Boluarte pide permiso para asistir a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV

Guardar

Lima, 13 may (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó este martes la autorización del Congreso de su país para asistir el próximo domingo en El Vaticano a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV, quien también tiene la nacionalidad peruana.

Un oficio con la firma de la mandataria enviado al presidente del Congreso, el conservador Eduardo Salhuana, solicitó la autorización del pleno para salir del país del 16 al 19 de mayo próximos.

El oficio destacó que Robert Prevost, quien nació en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en septiembre de 2015, tras haber ejercido su labor pastoral durante casi cuatro décadas en el país andino, por lo que consideró que Perú "debe tener la representación de Estado" en la misa de inicio de su pontificado.

Señaló que, por ese motivo, el Ejecutivo ha remitido una invitación para que Salhuana sea parte de la comitiva oficial peruana, junto con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello.

"El cariño que su santidad tiene al Perú fue puesto de manifiesto ante el mundo, al mencionar con especial afecto, en su primer mensaje en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, a la Arquidiócesis de Chiclayo, a la cual envió expresos saludos en nuestro propio idioma y evidenció el lugar central que el Perú ocupa en su trayectoria espiritual", acotó.

Agregó que durante su ausencia del país, Boluarte se mantendrá al frente del despacho presidencial "a través de tecnologías digitales", ya que la gobernante no cuenta con vicepresidentes.

La Presidencia adjuntó una nota de invitación enviada por la Nunciatura Apostólica a Boluarte y notas de la secretaría de Estado de la Santa Sede relacionadas a la celebración de la misa solemne.

El pleno del Congreso rechazó el pasado 24 de abril dar permiso a la mandataria para asistir a las exequias del papa Francisco en El Vaticano, con el argumento de que debía permanecer en el país para atender obligaciones urgentes como la lucha contra el incremento de la inseguridad ciudadana. EFE