Buenos Aires, 13 may (EFE).- El expresidente argentino Alberto Fernández (2019–2023) despidió este martes al fallecido exmandatario uruguayo José "Pepe" Mujica (2010–2015), a quien calificó como un ejemplo para el mundo de la “política”.
“Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas”, escribió Fernández en su cuenta de X, acompañado por una imagen donde se lo ve abrazado al exmandatario uruguayo.
“Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin (el fallecido papa) Francisco y sin ‘Pepe’, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo”, agregó el exjefe de Estado argentino
El actual embajador argentino en Brasil y excanciller, Santiago Cafiero, también se sumó a las despedidas públicas.
“Fuiste uno de los grandes líderes de nuestra Latinoamérica, siempre pensando y trabajando por una integración regional justa que nos haga más libres. Gracias por compartir tus enseñanzas, con humildad y humanismo. Hasta siempre, Pepe”, escribió en sus redes sociales.
En octubre de 2021, Alberto Fernández condecoró a Mujica con la Orden del Libertador General San Martín, una distinción que Argentina otorga exclusivamente a funcionarios civiles o militares extranjeros que se destaquen por sus méritos y servicios a la Nación.
Durante esa ceremonia, Mujica pidió a los argentinos unión para superar diferencias aunque no piensen todos igual.
“Argentinos, por favor, quiéranse un poco más; discrepen todo lo que quieran, pero construyan. Luchen por un nosotros, son parte vital de nuestra América Latina”, expresó.
En ese mismo acto, definió a Fernández como su “amigo” y aseguró que “parece un pastor de ovejas y conductor de un rebaño de leones, todo a la vez”. EFE
Últimas Noticias
Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico
Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

El relator de la ONU sobre sustancias tóxicas inicia una visita oficial a Rep.Dominicana
Marcos Orellana, relator especial de la ONU, examina derechos humanos y gestión de residuos peligrosos en su visita a la República Dominicana hasta el 22 de mayo de 2025
El primer ministro de Bulgaria pide al Parlamento bloquear cualquier referéndum sobre la entrada en el euro
Rosen Zhelyazkov argumenta que un referéndum sobre la adopción del euro sería inconstitucional y apela al Parlamento para que impida su celebración antes de la propuesta oficial

Tres mujeres asesinadas y un detenido por incidente de tráfico en Emiratos Árabes Unidos
Un enfrentamiento por un incidente de tráfico en Ras al Jaima desemboca en un tiroteo que causa la muerte de tres mujeres y la detención del tirador
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El informe revela un descenso en fusiones y adquisiciones en América Latina con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Argentina, y un incremento en inversiones en el exterior
