Al menos 17 muertos por las inundaciones y lluvias torrenciales en Somalia

Guardar

Mogadiscio, 13 may (EFE).- Al menos 17 personas han muerto en Somalia por las inundaciones que están golpeando el país durante la temporada de lluvias, informó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según el último informe de la OCHA, más de 84.000 personas se han visto afectadas por las lluvias torrenciales y más de 8.000 se han visto desplazadas de sus hogares, en distritos tanto del norte como del sur y el centro del país.

Estas lluvias forman parte la estación lluviosa conocida localmente como 'Gu', que suele durar de abril a junio.

Entre los muertos registrados, nueve personas fallecieron la pasada semana en la capital somalí, Mogadiscio, señaló la agencia, donde una decena de casas resultaron destruidas y unas 200 familias vieron sus hogares inundados, según detallaron entonces las autoridades municipales.

"A pesar de las lluvias y las inundaciones en curso, se prevé que persistan las condiciones secas y calurosas en algunas regiones (...), lo que añadirá presión sobre los recursos", destacó la OCHA.

"Como aspecto positivo, las lluvias han mejorado significativamente la disponibilidad de agua y pastos en muchas zonas, impulsando las actividades agrícolas y el pastoreo y mitigando así los efectos de las recientes y prolongadas condiciones de sequía", añadió.

Las lluvias torrenciales en el este de África ya causaron en 2024 la muerte de al menos 473 personas y el desplazamiento de más de 400.000 en el este de África, sobre todo en Kenia, Tanzania, Ruanda, Burundi y Somalia, según informó en mayo del pasado año la OCHA.

En 2024, la temporada larga de lluvias se vio intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico que, según investigaciones recientes, se ha visto agravado por el cambio climático. EFE