(Bloomberg) -- Las acciones en Wall Street abrieron el lunes con fuertes alzas —y bajas en los bonos, oro y otros activos de refugio— por un aumento en el apetito por riesgo ante una tregua en la guerra comercial entre EE.UU. y China.
El S&P 500 subía alrededor de un 2,5% y cotizaba encima del nivel del 2 de abril, aquel del “Día de la Liberación”. Las acciones de grandes y pequeñas empresas avanzaban, y las grandes tecnológicas impulsaban al Nasdaq 100 hacia un mercado alcista. Operadores además reducían sus apuestas sobre recortes de tasas por parte de los principales bancos centrales, lo que provocó un aumento de las tasas a corto plazo. El dólar subió casi un 1%.
EE.UU. y China reducirán temporalmente los aranceles sobre los productos del otro. Los aranceles combinados del 145% de EE.UU. sobre la mayoría de las importaciones chinas se reducirán al 30%, incluida la tasa vinculada al fentanilo, antes del 14 de mayo, mientras que los aranceles chinos del 125% sobre los productos estadounidenses se reducirán al 10%, según una declaración conjunta y según informaron funcionarios en una rueda de prensa celebrada el lunes en Ginebra.
“La caída mayor de lo esperado de los aranceles entre EE.UU. y China, aunque sea temporal, y el establecimiento de un marco para continuar las conversaciones, es exactamente lo que esperaba el mercado bursátil”, afirmó Carol Schleif, de BMO Private Wealth. “Aunque el deshielo en la guerra comercial con China es una señal positiva, los aranceles básicos siguen siendo considerablemente más altos que cuando se impusieron, y es probable que se refleje algún nivel de daño en los datos económicos de los próximos meses”.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
El S&P 500 subió un 2,6% a las 9:38 a.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 3,2%.El Dow Jones Industrial Average subió un 2,5%.El Stoxx Europe 600 subió un 0,9%.El índice MSCI World subió un 1,7%.El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 4,2%.El índice Russell 2000 subió un 3,9%.
Divisas
El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0,8%.El euro cayó un 1,1% hasta 1,1126 dólares.La libra esterlina cayó un 0,7% hasta 1,3209 dólares.El yen japonés cayó un 1,7% hasta 147,89 por dólar.
Criptomonedas
El bitcóin cayó un 0,3% hasta los 104.023,32 dólaresEl ether subió un 1,7% hasta los 2553,9 dólares
Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó siete puntos básicos hasta el 4,45%El rendimiento alemán a 10 años avanzó ocho puntos básicos hasta el 2,64%El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó ocho puntos básicos, hasta el 4,65%.
Materias primas
El crudo West Texas Intermediate subió un 3,6%, hasta 63,21 dólares el barril.El oro al contado cayó un 2,7%, hasta 3235,46 dólares la onza.
Nota Original: US Stock Futures and Dollar Surge on Tariff Truce: Market Wrap
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de Joanne Wong, Anand Krishnamoorthy, Macarena Munoz Montijano y Julien Ponthus.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El conflicto de 89 horas y el freno a una guerra relámpago entre India y Pakistán
Análisis del alto el fuego inminente entre India y Pakistán tras la escalada militar, el conflicto en Cachemira y el papel mediador de Estados Unidos en la crisis diplomática
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
España suma 15.400 nuevos autónomos hasta abril pese a la pérdida de negocios en comercio y transporte
Aumento del 0,5% en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con crecimiento en sectores como información y educación, mientras comercio y transporte siguen en descenso notable
