Tegucigalpa, 12 may (EFE).- El hondureño Ricky Wendell Juárez Haylock, alias ‘Rasta’ o ‘Rastafari’, fue enviado este lunes a prisión por orden de un juez en Tegucigalpa, al ser solicitado en extradición por una corte de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, informó una fuente judicial.
Juárez Haylock, de 42 años, recibió la medida de “arresto provisional” al concluir la primera audiencia de extradición, en la que se le notificaron los cargos presentados en su contra por el Gobierno estadounidense, indicó a los periodistas la portavoz del Poder Judicial de Honduras, Lucía Villares.
El presunto narcotraficante, quien llegó a la Corte Suprema de Justicia bajo estrictas medidas de seguridad y portando un chaleco antibalas, fue trasladado a la Penitenciaría Nacional, ubicada al norte de Tegucigalpa, tras finalizar la audiencia.
La segunda audiencia fue programada para el 12 de junio, fecha en la que se realizará la presentación y evaluación de pruebas, añadió Villares.
Juárez Haylock es requerido por la Corte del Distrito Sur de Florida por el delito de "conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia que contiene cocaína, con la intención, conocimiento y motivos razonables para creer que sería importada ilegalmente a Estados Unidos", según las autoridades.
Los cargos en su contra están sustentados en el Título 21 del Código de los Estados Unidos, secciones 959, 960 y 963.
Originario del departamento de Gracias a Dios, una región conocida en gran parte como la Mosquitia, fronteriza con Nicaragua, Juárez Haylock fue capturado en territorio nicaragüense y entregado el domingo a las autoridades hondureñas en el punto de control fronterizo de Guasaule, municipio de El Triunfo, departamento de Choluteca, al sur del país.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a más de 50 ciudadanos a Estados Unidos, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exministro de Seguridad Juan Carlos Bonilla.
La extradición de hondureños a solicitud de países extranjeros fue habilitada en 2012, tras una reforma constitucional.
El territorio hondureño continúa siendo utilizado como ruta por organizaciones narcotraficantes que transportan drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
El Nasdaq sube un 4,35 % tras una sesión eufórica por el acuerdo arancelario EE.UU.-China
El petróleo de Texas sube 1,52 % tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix
Suben a cinco los muertos por atentado contra candidata durante acto electoral en Veracruz
Casi 300 migrantes, entre ellos muertos, llevados a la isla italiana de Lampedusa durante la noche
Cientos de migrantes provenientes de África llegan a Lampedusa; se recuperan tres cuerpos y se evacúan seis personas con necesidades médicas tras salir de Libia a bordo de múltiples embarcaciones
