Sevilla (España), 12 may (EFE).- El documental 'Antonio, el Bailarín de España', sobre el icónico artista que llevó la danza española a la escena internacional y la elevó al nivel de los géneros clásicos, escrita y dirigida por Paco Ortiz, será estrenada en la ciudad española de Sevilla el próximo jueves.
El documental parte de las conversaciones que el propio Antonio Ruiz (Sevilla, 1921-Madrid, 1996), conocido como Antonio el Bailarín, mantuvo con su amigo el periodista Santy Arriazu.
Una autobiografía registrada en cintas de casete que conforman un material exclusivo donde Antonio cuenta con su propia voz los detalles de su trayectoria personal y profesional, según informa la productora del filme, Sarao Films.
Estas cintas sirvieron como punto de partida de la biografía que Arriazu publicó en 2004 y en esta pieza cinematográfica se emplean como voz 'en off' en primera persona e hilo conductor de la historia de su vida.
La película combina secuencias de ficción en las que se recrean estas conversaciones que se produjeron entre Antonio y Arriazu entre 1983 y 1984, interpretados por los actores Juanlu Corrientes y Nestor Barea, respectivamente.
También se incluyen testimonios de compañeros de profesión que han sido entrevistados para la ocasión, como los intérpretes Nacho Duato, Rubén Olmo, Antonio Canales, Víctor Ullate, Aída Gómez, y Carmen Roche y Carmen Rojas, parejas de baile de Antonio.
La película aspira a rescatar del olvido para las nuevas generaciones la figura de quien, junto a Carmen Amaya, marcó un tiempo de esplendor en la danza española del siglo XX.
"Maltratado por una época en la que ser diferente era castigado con cárcel, Antonio el Bailarín, bailaor, coreógrafo, empresario, creador, figura universal y abanderado del reconocimiento del flamenco y la danza española de manera internacional, fue el mejor embajador de España durante una época convulsa y, según muchos, uno de los genios del siglo XX y el mejor bailarín español de todos los tiempos", señala la productora.
Antonio el Bailarín a los 4 años bailaba en las calles a cambio de unas monedas, a los 6 dominaba las sevillanas y cumplidos los 7 debutó en un teatro.
Con 8 años danzó para reyes y príncipes y con tan sólo 16 "hizo las Américas” triunfando en Nueva York antes de los 19, perfeccionó su estilo en Broadway y rodó cuatro películas en la meca del cine antes de volver a su patria, a poco de cumplir los 28, convertido en una estrella internacional.
Antonio, creador del baile por martinete, renovó la danza española con coreografías irrepetibles y protagonizó o intervino en 22 películas en Hollywood y España, además de impulsar la creación de un Ballet Nacional que llegó a dirigir. EFE
Últimas Noticias
Trump viaja a Oriente Medio con una agenda diplomática con huecos y centrada en los negocios
