Nairobi, 12 may (EFE).- La Unión Europea (UE) y Kenia afirmaron este lunes que su Acuerdo de Asociación Económica (AAE) ofrece "previsibilidad y fiabilidad" frente a la "incertidumbre geopolítica" actual.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro keniano de Inversiones, Comercio e Industria, Lee Kinyanjui, presidieron en Nairobi la primera reunión del Consejo del AAE, que entró en vigor en julio de 2024 y permite el acceso libre de aranceles y cuotas para todas las exportaciones kenianas al mercado comunitario.
En un comunicado conjunto, el Consejo del AAE reiteró la importancia de las relaciones comerciales bilaterales entre la UE y Kenia y debatió las vías para fortalecerlas en el futuro.
Ambas partes acordaron que, "en un momento de incertidumbre geopolítica y volatilidad en el sistema comercial internacional, el AAE proporciona previsibilidad y fiabilidad a comerciantes e inversores, ya que representa un compromiso compartido con un comercio basado en normas".
Además, añadieron, "crea oportunidades para mejorar el comercio bilateral de bienes, diversificar las exportaciones mediante la creación de nuevas cadenas de valor, impulsar los flujos de inversión y fortalecer las relaciones económicas entre ambos socios de forma sostenible".
Durante la reunión, Sefcovic y Kinyanjui acordaron "iniciar negociaciones acerca del protocolo sobre normas de origen" y también "exploraron sectores de interés mutuo para la futura cooperación".
La UE y Kenia, añadió la nota oficial, mantienen su compromiso de colaborar para alcanzar "el máximo potencial de esta colaboración y apoyar el crecimiento económico mutuo, el desarrollo sostenible y la integración regional".
El comisario y el ministro asistieron también este lunes a la segunda edición del Foro de Negocios UE-Kenia, que empezó en la capital keniana y acaba este martes con el fin de reforzar la relación comercial entre las dos partes.
En la inauguración del foro, el presidente de Kenia, William Ruto, abogó por impulsar la "plena implementación" del AAE para "garantizar la prosperidad compartida" entre la UE y el país africano.
En el evento, Sefcovic celebró la entrada en vigor del AAE, que calificó no sólo de "hito" para ambas partes, sino también de “una especie de guía o faro para el resto de los países de África”.
"Es el pacto más ambicioso que la UE ha firmado con un socio de África subsahariana, y refleja claramente nuestro compromiso compartido de fortalecer y diversificar nuestras economías, crear empleos de calidad y fomentar un crecimiento sostenible", declaró el comisario ante los periodistas tras su participación en el foro. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Teresa Ribera dice que la UE "no se va a arrugar" ante el "chantaje" arancelario de Trump
La vicepresidenta de la Comisión Europea advierte que ante las amenazas arancelarias de Trump, la UE mantendrá su firmeza y buscará un acuerdo comercial basado en el respeto mutuo
El español José Antonio Rueda marca la pauta en unos Libres 2 de Moto3 pasados por agua
José Antonio Rueda destaca en la segunda práctica oficial del Gran Premio de Gran Bretaña, superando a David Almansa y Joel Kelso en una sesión marcada por condiciones complicadas en pista
Oblak sigue su plan individual y Musso apunta al once en Montilivi
El Atlético de Madrid enfrenta al Girona con Juan Musso como probable titular, mientras Jan Oblak sigue un plan de entrenamiento individual previo a la última jornada de LaLiga
El PP reclama al Gobierno una financiación "estable y suficiente" para la investigación de los yacimientos de Atapuerca
El Partido Popular solicita al Gobierno una financiación sostenida para la continuidad de las excavaciones en el yacimiento de Atapuerca y la investigación del fósil 'Pink'
