Ginebra, 12 may (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este lunes que tanto su país como China comprenden que tienen un interés compartido en un comercio equilibrado, tras dos días de negociaciones en Ginebra que han llevado a que ambos países reduzcan los aranceles que se habían impuesto uno tras otro desde principios de abril.
Las reducciones acordadas implican que los productos chinos pasarán a pagar un arancel del 30 % al entrar en el mercado estadounidense (frente a un 145%), mientras que los bienes estadounidenses pagarán un gravamen del 10 % (con respecto a un 125 %).
La medida es temporal, por noventa días, mientras ambos países continúan con sus negociaciones de carácter más técnico para reducir los desacuerdos que tienen en su relación comercial, y que no solo incluirán cuestiones arancelarias, sino otros tipos de medidas que obstaculizan el comercio, en particular de la parte china, indicó Bessent.
"Pero el consenso en estos dos últimos días fue que ninguna de las partes desea un desacoplamiento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, y nadie quiere esto", reflexionó.
Destacó que a partir de este punto, Pekín y Washington cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones.
"Yo diría que una de las cosas más importantes de este fin de semana es que Estados Unidos continuará trabajando en favor de un equilibrio estratégico en varias áreas que estuvieron expuestas a las debilidades de la cadena de suministros durante el covid, sea en el área de los medicamentos, los semiconductores, el acero y otros", comentó.
EE.UU. ha identificado hasta seis industrias y sus correspondientes debilidades en términos de cadena de suministros.
"Seguiremos trabajando para que EE.UU. tenga suministros fiables de nuestros aliados", aseguró. EFE
Últimas Noticias
El PSOE considera que Feijóo convoca un Congreso porque es "un difunto político" y el PP está "dormido"

Los jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas descartan problemas de reclutamiento pero los admiten de retención

HRW denuncia que las restricciones de Siria limitan las operaciones de entrega de ayuda humanitaria

Patrimonio Nacional inicia las obras para ampliar el centro de recepción de visitantes del Palacio Real de Madrid

BBVA y la UVic amplían su acuerdo para impulsar iniciativas de acceso al conocimiento
