Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico

Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

Guardar

Las autoridades de Qatar han anunciado este lunes el hallazgo en Siria de los restos de 30 personas que habrían sido secuestradas y ejecutadas por el grupo yihadista Estado Islámico, en una operación llevada a cabo por sus equipos de búsqueda y el FBI.

La Fuerza de Seguridad Interna qatarí ha indicado que los cadáveres han sido hallados en la localidad de Dabiq, un descubrimiento "posible gracias al apoyo del FBI", antes de señalar que se trató de una "operación internacional" iniciada a petición del organismo estadounidense.

Así, ha recalcado que la operación fue llevada a cabo "en total coordinación" con las nuevas autoridades sirias, instauradas tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad, quien huyó a Rusia ante los avances de yihadistas y rebeldes en su ofensiva contra Damasco.

La Fuerza de Seguridad Interna de Qatar ha resaltado además que está "comprometida" a "llevar a cabo pruebas de ADN con máxima precisión y cuidado" para determinar las identidades de las víctimas, tal y como ha recogido el diario qatarí 'Al Rayah', sin que Estados Unidos se haya pronunciado al respecto.

La ciudad de Dabiq, situada en la provincia de Alepo y cerca de la frontera con Turquía, tuvo una relevancia simbólica para el grupo yihadista --que fundó una revista con este nombre--, dado que la escatología islámica considera que es el lugar en el que los musulmanes combatirán para el regreso de Jesucristo antes del Día del Juicio Final.

Decenas de ciudadanos extranjeros, entre ellos periodistas y trabajadores humanitarios, fueron secuestrados y ejecutados por Estado Islámico durante su 'califato' en zonas de Irak y Siria, donde fue derrotado militarmente en 2019 gracias a los esfuerzos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición respaldada por Estados Unidos y encabezada por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG).

Desde la caída del régimen de Al Assad han sido halladas decenas de fosas comunes con cuerpos de víctimas de las fuerzas de seguridad y otros grupos, entre ellos Estado Islámico. Las nuevas autoridades están encabezadas por el líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani.