
PlayStation ha integrado el soporte para pagos con el servicio Apple Pay en su consola PS5, que permite elegir la tarjeta bancaria y el sistema de autenticación biométrica.
Los usuarios de PlayStatons 5 ya pueden comprar videojuegos y suscripciones con un iPhone, ya que Sony ha incorporado el soporte nativo para el pago con Apple Pay, como informan en 9to5Mac.
No se trata de un modo de pago directo, sino que requiere que el usuario escanee un código con su iPhone o iPad para que se muestre la hoja de pago en Apple Pay en el dispositivo móvil. También podrá seleccionar la tarjeta bancaria y validar el pago con reconocimiento facial o la huella dactilar.
La página de Soporte técnico de PlayStation ya recoge este medio de pago en PS5 y matiza que no lo está por el momento para PS4. También apunta que Apple Pay solo aparecerá como opción en los países donde opera este servicio.
Según el medio citado, el soporte solo está disponible en PS5, pero llegará próximamente a PS4 con una futura actualización de 'software'.
Últimas Noticias
El Gobierno de Sudán asegura que no negociará con las RSF: "Es más honorable morir que coexistir"
El ministro de Finanzas sudanés, Gibril Ibrahim Mohamed Fediel, afirma que el Ejecutivo rechaza cualquier acercamiento con las Fuerzas de Apoyo Rápido, tras la toma de El Fasher y múltiples denuncias de abusos, desplazamientos y crisis humanitaria
Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)

La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio mortal en el canal de la Mancha
El Ministerio Público francés solicita condenas severas para presuntos responsables de una tragedia migratoria mientras aboga por exonerar al piloto sudanés, quien fue considerado víctima, en medio del proceso penal tras el naufragio en aguas europeas

Al menos tres heridos en un ataque "masivo" con drones ucranianos en la ciudad rusa de Volgogrado

Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El ejecutivo venezolano acusa al equipo de António Guterres de ignorar acciones militares estadounidenses en el Caribe y critica a la ONU por favorecer a Washington en la disputa regional, exigiendo mayor firmeza y neutralidad en sus pronunciamientos
