Lima, 12 may (EFE).- Las autoridades de Perú plantean la modernización de cuatro puertos del país con una inversión de 580 millones de dólares (521,2 millones de euros), con el objetivo de fortalecer su competitividad logística e impulsar el comercio exterior, informó este lunes un comunicado oficial.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) señaló que se trata de los puertos de Chimbote, Pucallpa, Saramiriza e Iquitos, que se plantea modernizar mediante tres proyectos de Asociación Público-Privada (APP).
La agencia indicó que las iniciativas beneficiarán a la región norteña de Áncash y a las amazónica de Loreto y Ucayali, "con el objetivo de fortalecer la competitividad logística, dinamizar las economías regionales e impulsar el comercio exterior".
El puerto de Chimbote es una iniciativa privada en estructuración que se espera declarar "de interés" hacia julio próximo, con una adjudicación programada para el cuarto trimestre del año "si no se presentan terceros interesados".
Se considera que este proyecto demandará una inversión estimada de 262 millones de dólares y generará más de 2.000 empleos directos e indirectos durante su etapa de construcción.
Proinversión señaló que también espera avanzar con el nuevo terminal portuario de Pucallpa, en la región de Ucayali, que requerirá una inversión de 185 millones de dólares.
Este proyecto, que está actualmente en fase de estudios, plantea mejorar la conectividad multimodal, al optimizar el transporte fluvial y terrestre en la región.
Además, se plantea una inversión de 132 millones de dólares para construir en 2026 los dos nuevos terminales portuarios en Iquitos y Saramiriza.
El organismo informó que también ha realizado los estudios de demanda para el desarrollo del proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, en el norte del país, y se busca hacer lo mismo en otros proyectos en las regiones sureñas de Moquegua, Tacna y Arequipa. EFE
Últimas Noticias
El español Manuel González vence en Le Mans
Manuel González se impone en el Gran Premio de Francia de Moto2, seguido del belga Barry Baltus y su compatriota Aron Canet, en una competencia disputada en el circuito Bugatti de Le Mans
Las cotizadas reparten 775 millones en dividendos en marzo, casi el triple por el efecto Sabadell
Las empresas en España aumentan el retorno a sus accionistas con 4.300 millones en el primer trimestre, a pesar de una caída de su capitalización bursátil en marzo de 2025
