Partido opositor pide al Gobierno salvadoreño elevar el salario mínimo a 500 dólares

Guardar

San Salvador, 12 may (EFE).- El secretario general del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores, pidió el lunes al Gobierno salvadoreño elevar el salario mínimo a 500 dólares.

"Exijo al Gobierno que durante las negociaciones del salario mínimo no esté pensando en política ni en elecciones, que piense en el bolsillo y en el estómago de los trabajadores. Que no esté pensando en 12 % (de incremento), 500 dólares (como) mínimo de salario mínimo", dijo en una conferencia de prensa.

Bukele anunció el 25 de abril pasado en X que envió la propuesta del aumento del 12 % al salario al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aplicarse desde junio próximo en los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

Sin embargo, esta propuesta se queda alejada de la solicitud de algunos sectores de los trabajadores de elevarlo hasta los 600 dólares para alcanzar a cubrir la canasta básica y otros servicios esenciales, mientras que analistas señalan que debería ser de 900 dólares.

Pese a este aumento, el salario mínimo de El Salvador se mantendría como uno de los más bajos de Centroamérica, solo por delante de Nicaragua.

El salario mínimo más alto llegaría a los 408,8 dólares con el aumento propuesto por Bukele, mientras que el más bajo alcanzaría los 272,6 dólares.

El presidente Bukele dijo en la toma de posesión de su segundo mandato consecutivo en junio pasado, pese a que lo prohíbe la Constitución, que buscaría en este quinquenio "sanar" la economía tras vencer al "cáncer" de las pandillas. EFE