Pekín, 12 may (EFE).- Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial nicaragüense, señaló hoy en Pekín que su país busca "seguir cooperando con China en todos los campos", antes del comienzo en la capital china del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).
Durante una reunión con Wang Yi, su homólogo chino, Ortega Murillo, hijo del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo, agradeció a China su "activa cooperación" desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 2021.
"Queremos agradecer los logros que hemos alcanzado y reconocemos la voluntad de China de aportar al desarrollo de los pueblos y al crecimiento de los pueblos del sur global", dijo.
China, agregó, es un "ejemplo de trato igualitario", y mostró su respaldo al gigante asiático para "seguir luchando por el desarrollo de los pueblos bajo nuestros propios modelos y sistemas".
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.
El IV Foro Ministerial China-Celac servirá para hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y sentar las bases de una nueva hoja de ruta que guíe las relaciones hasta 2027. Temas como el cambio climático, la salud pública, la educación y la digitalización estarán en el centro del debate.
La cita se desarrollará en un momento en el que China se consolida como el segundo mayor inversor extrarregional en América Latina, por detrás de Estados Unidos, y como el principal socio comercial de varios países de la región, como Brasil, Chile y Perú.
En 2015, China se planteó como meta alcanzar un comercio bilateral anual de 500.000 millones de dólares y una inversión acumulada de 250.000 millones en la región de América Latina y el Caribe diez años más adelante.
Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427.400 millones de dólares, con un aumento interanual del 7,7 %. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico
Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

El relator de la ONU sobre sustancias tóxicas inicia una visita oficial a Rep.Dominicana
Marcos Orellana, relator especial de la ONU, examina derechos humanos y gestión de residuos peligrosos en su visita a la República Dominicana hasta el 22 de mayo de 2025
El primer ministro de Bulgaria pide al Parlamento bloquear cualquier referéndum sobre la entrada en el euro
Rosen Zhelyazkov argumenta que un referéndum sobre la adopción del euro sería inconstitucional y apela al Parlamento para que impida su celebración antes de la propuesta oficial

Tres mujeres asesinadas y un detenido por incidente de tráfico en Emiratos Árabes Unidos
Un enfrentamiento por un incidente de tráfico en Ras al Jaima desemboca en un tiroteo que causa la muerte de tres mujeres y la detención del tirador
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El informe revela un descenso en fusiones y adquisiciones en América Latina con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Argentina, y un incremento en inversiones en el exterior
