
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) estudia posibles medidas para garantizar la protección del lobo en toda España a partir del contenido de la Ley de Desperdicio Alimentario, que sacó a las poblaciones del lobo al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
Entre otras cosas, Transición Ecológica está evaluando "en coherencia con el cambio en el modelo de gestión de la especie" la "potencial aplicación" de los 20 millones de euros anuales que ha concedido a las comunidades autónomas en 2022 y en 2024 para la aplicación de medidas de protección del ganado y pagos indemnizatorios de los daños causados por el lobo al ganado.
Así ha respondido a una batería de preguntas parlamentarias registradas por Sumar, en la que los de Yolanda Díaz inquirían sobre qué medidas contempla MITECO para proteger al lobo, entre otros detalles.
En el texto, el Departamento dirigido por la vicepresidenta tercera y ministra del ramo Sara Aagesen indica que en este momento no se manejan plazos para poner en marcha medidas para garantizar una protección del lobo equiparable a la que tenía cuando estaba incluido en el LESPRE.
Además, incide en que no ha recibido ni conoce la existencia de planes de protección del lobo o de planes de convivencia de este con la ganadería aprobados por las comunidades autónomas: "sólo" conoce los planes de gestión y control autonómicos de las poblaciones de esta especie, adoptados con anterioridad a la inclusión de los lobos al norte del Duero en el Listado.
Así ha respondido a las preguntas de los diputados de Sumar Juan Antonio Valero Morales, Júlia Boada Danés y Águeda Mico Mico, que también ejerce como portavoz. A través del Congreso, los de Yolanda Díaz han preguntado también sobre los plazos en los que MITECO tiene previsto poner en marcha medidas para garantizar una protección del lobo equiparable a la que tenía cuando estaba en el LESPRE.
A su vez, han inquirido sobre si Transición Ecológica ha evaluado el grado de desarrollo de los planes de protección del lobo y de los de convivencia de la especie con la ganadería en las comunidades autónomas que cuentan con manadas de lobos. Asimismo, han pedido saber sobre las cuantías económicas que van a dejar de percibir las comunidades autónomas en las que ya no se protege al lobo como consecuencia de ello.
Últimas Noticias
Juric, duda en el Real Valladolid ante un Girona que busca encarrilar la permanencia
El Valladolid, ya descendido, espera un Girona que busca asegurar su permanencia en LaLiga. Juric es duda, mientras Girona recupera a su técnico Míchel y enfrenta urgencias clasificatorias
Siria dice que la disolución del PKK "es un paso importante" para Oriente Próximo
La disolución del PKK marca un avance hacia la paz en Turquía y la región, según el ministro de Exteriores sirio, quien celebra el acuerdo y aboga por un proceso de liberación del líder Ocalan

Arabia Saudí lanza Humain, una compañía para desarrollar inteligencia artificial
La nueva empresa Humain, bajo el Fondo de Inversiones Públicas de Arabia Saudí, se enfocará en la inteligencia artificial, centros de datos, y colaboraciones internacionales para diversificar la economía del reino
León XIV no prevé ir "pronto" a Estados Unidos
León XIV confirma que “no pronto” realizará un viaje a Estados Unidos; considera posible una visita a Nicea y se muestra receptivo a un partido de tenis, pero evita mencionar a Jannik Sinner

La SEMI pide que todos los hospitales tengan unidades de asistencia compartida, especialmente con Psiquiatría
La Sociedad Española de Medicina Interna destaca la importancia de implementar unidades de asistencia compartida entre Medicina Interna y Psiquiatría para el manejo de pacientes con comorbilidades complejas
