
El gigante danés AP Moller-Maersk, propietario del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías, considera que el acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir sustancialmente los aranceles aplicados mutuamente representa "un paso en la dirección correcta".
En este sentido, la compañía confía en que la tregua, en vigor inicialmente durante un periodo de 90 días, siente las bases para que las partes también alcancen un acuerdo permanente que genere previsibilidad a largo plazo.
"Actualmente, nuestros clientes tienen 90 días de claridad con tarifas reducidas, y estamos trabajando arduamente para ayudarlos a aprovechar al máximo este periodo", ha explicado la compañía.
De su lado, la empresa alemana de transporte de contenedores Hapag-Lloyd, ha celebrado el acuerdo entre EE.UU. y China, que envía "una importante señal positiva" sobre la importancia y el futuro del comercio global.
Como consecuencia de la tregua arancelaria anunciada, el operador anticipa un aumento en las reservas de China hacia EE.UU., lo que ayudará a Hapag-Lloyd a comenzar con buen pie la temporada alta.
"Originalmente, habíamos planeado utilizar buques más pequeños para el transporte desde China a USEC y USWC, pero podríamos revertir esta situación si la demanda es alta", han explicado a Europa Press desde la compañía alemana.
Estados Unidos y China anunciaron este lunes la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente, después de las conversaciones mantenidas entre las dos superpotencias en Suiza durante el fin de semana para resolver sus diferencias comerciales.
De este modo, "para el 14 de mayo" y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasarán a estar gravadas en un 30% desde el actual 145%, mientras que China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.
"Lo que importa para el acuerdo hoy es que cada uno de nosotros acordamos reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%. Es decir, la reducción del 115% al 10%", ha explicado en rueda de prensa el Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer, uno de los funcionarios que ha intervenido en las negociaciones del fin de semana.
En este sentido, el funcionario estadounidense ha apuntado que el arancel (del 20%) impuesto a los productos chinos por Estados Unidos en relación con el fentanilo "va por su propio camino", aunque ha asegurado que se trata de "un camino muy positivo", puesto que se están manteniendo conversaciones muy constructivas con los representantes de China.
Asimismo, Washington y Pekín han anunciado en un comunicado conjunto que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
Últimas Noticias
Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e Irán, pero "a veces tienen que pelearse"

Macron defiende desde Groenlandia la soberanía de la isla antes de verse con Trump en el G7 en Canadá
Emmanuel Macron y Mette Frederiksen reúnen apoyo europeo en Groenlandia, reafirmando la soberanía de la isla ante intentos de anexión de Estados Unidos y discutiendo seguridad en el Ártico y el Atlántico Norte

Reino Unido anuncia que una mujer dirigirá el MI6 por primera vez en la historia
Blaise Metreweli, actual directora de tecnología del MI6, asumirá la jefatura de la agencia británica, marcando un hito al ser la primera mujer en ocupar este cargo histórico

La Justicia de Colombia respalda la detención de una mujer que habría entregado el arma al sicario de Uribe
Katerine Martínez, sospechosa de colaborar en el atentado contra el senador Miguel Uribe, fue detenida en Florencia, Caquetá, mientras se realizan marchas por su violencia en varias ciudades del país

Mueren al menos 26 palestinos en ataques de Israel mientras esperaban recibir comida de GHF en Gaza
Ataques del Ejército de Israel dejan 26 muertos y más de 100 heridos en Gaza, mientras las autoridades denuncian el incumplimiento humanitario de la Fundación Humanitaria de Gaza y su vinculación con Israel
