
La situación alimentaria en la Franja de Gaza no deja de empeorar ante la incesante ofensiva militar israelí y el bloqueo impuesto sobre el envío de ayuda humanitaria, hasta el punto de que 244.000 personas, el 12 por ciento de la población total, han caído ya en la fase cinco o de "catástrofe" dentro de la clasificación que elaboran periódicamente las agencias de Naciones Unidas.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un llamamiento "urgente" al constatar que la práctica totalidad de la población gazatí, 2,1 millones de personas, están en riesgo de hambruna tras 19 meses de conflicto. Según este informe, a día de hoy ya el 93 por ciento, 1,95 millones de gazatíes, sufren graves carencias.
La situación amenaza con empeorar en los próximos meses y la FAO pronostica que de cara al verano toda la población entre dentro de las categorías más preocupantes, por lo que el director general de la agencia, Qu Dongyu, ha subrayado que "la comunidad internacional debe actuar ya", ya que "cada retraso" no hace más que "acercar la hambruna" en el enclave palestino.
"Si no actuamos, estamos fracasando a la hora de que se respete el derecho a la alimentación", ha señalado, reclamando por ejemplo la "inmediata" reanudación de los suministros humanitarios y comerciales a gran escala en la Franja, toda vez que en este territorio ya no existen los mínimos medios de subsistencia.
La red de ganadería ha quedado reducida prácticamente al autoconsumo, mientras que el 75 por ciento de los terrenos agrícolas están ahora dañados o directamente destruidos, según el informe divulgado este lunes. Además, más de dos tercios de los pozos agrícolas no funcionaban ya a principios de año.
La ONU ha reclamado en reiteradas ocasiones a Israel la reapertura de los pasos para el envío de ayuda, cuando se cumplen más de dos meses de férreo bloqueo que ha llevado al límite a la población local y a las organizaciones que intentan brindar ayuda sobre el terreno.
Últimas Noticias
Juric, duda en el Real Valladolid ante un Girona que busca encarrilar la permanencia
El Valladolid, ya descendido, espera un Girona que busca asegurar su permanencia en LaLiga. Juric es duda, mientras Girona recupera a su técnico Míchel y enfrenta urgencias clasificatorias
Siria dice que la disolución del PKK "es un paso importante" para Oriente Próximo
La disolución del PKK marca un avance hacia la paz en Turquía y la región, según el ministro de Exteriores sirio, quien celebra el acuerdo y aboga por un proceso de liberación del líder Ocalan

Arabia Saudí lanza Humain, una compañía para desarrollar inteligencia artificial
La nueva empresa Humain, bajo el Fondo de Inversiones Públicas de Arabia Saudí, se enfocará en la inteligencia artificial, centros de datos, y colaboraciones internacionales para diversificar la economía del reino
León XIV no prevé ir "pronto" a Estados Unidos
León XIV confirma que “no pronto” realizará un viaje a Estados Unidos; considera posible una visita a Nicea y se muestra receptivo a un partido de tenis, pero evita mencionar a Jannik Sinner

La SEMI pide que todos los hospitales tengan unidades de asistencia compartida, especialmente con Psiquiatría
La Sociedad Española de Medicina Interna destaca la importancia de implementar unidades de asistencia compartida entre Medicina Interna y Psiquiatría para el manejo de pacientes con comorbilidades complejas
