La madre del rehén Edan Alexander viaja a Israel con motivo de su liberación de Gaza

Edan Alexander, soldado estadounidense-israelí, será liberado de Gaza; su madre, Yael, viaja a Israel para su reunión tras la confirmación de su excarcelación por Hamás

Guardar

Jerusalén, 12 may (EFE).- La madre del soldado rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, Yael, viaja en estos momentos hacia Israel para recibir a su hijo cuando este abandone la Franja de Gaza tras ser puesto en libertad por Hamás, informó el enviado estadounidense para asuntos de los rehenes, Adam Boehler, en la red social X.

"En este Día de la Madre (de EE.UU., celebrado el 11 de mayo), es un honor para mí viajar con la madre de Edan Alexander, Yael, para reunirse con su hijo", escribió Boehler, acompañando el texto con una fotografía junto a ella en el avión.

Boehler agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su "compromiso" para traer a los cautivos estadounidenses de vuelta, así como al Secretario de Estado, Marco Rubio, o al enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff.

Edan Alexander es el único rehén con nacionalidad estadounidense que queda con vida en Gaza, mientras que Hamás retiene aún los cadáveres de los otros cuatro: Itay Chen, Gadi Haggai, Judi Weinstein Haggai y Omer Neutra.

La familia del joven de 21 años (fue secuestrado con 19), procedente de New Jersey y llegará hacia las 14:00 hora local (11:00 GMT) según la cadena 12 de la televisión israelí.

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, confirmaron que liberarán al soldado cautivo este lunes, aunque no especificaron la hora de su puesta en libertad, que ha variado según distintas informaciones, situándola desde este medio día hasta esta tarde o, incluso, la noche.

Sí quedó confirmado con fuentes militares que Alexander saldrá de Gaza para pasar por la base militar de Reim, a pocos kilómetros de la frontera con la Franja, a pasar un primer reconocimiento (como ocurría con los cautivos liberados durante el alto el fuego). En esta base los rehenes solían mantener un primer encuentro con sus familiares más cercanos.

Después será trasladado al Hospital Ichilov de Tel Aviv, según confirmaron fuentes del Hospital Sheba.

Alexander es un "soldado solitario", como se conoce a aquellos jóvenes que acuden a Israel a hacer el servicio militar obligatorio a pesar de que su familia no reside en el país. Estaba estacionado cerca de la divisoria de Gaza el 7 de octubre de 2023, día del ataque de Hamás contra territorio israelí.

Ese día, milicianos liderados por Hamás procedentes de Gaza entraron a territorio israelí y mataron a unas 1.200 personas, secuestrando además a otras 251, él entre ellos.

A raíz de este ataque, Israel lanzó su ofensiva sobre la Franja de Gaza, que dura hasta hoy y que se ha cobrado la vida de más de 52.800 personas, además de haber sometido a la población con bloqueos al acceso de bienes como alimentos o medicamentos a una cada vez más acuciante crisis humanitaria.

Además de Alexander, 58 rehenes siguen en manos de las milicias de Gaza. Las autoridades israelíes dicen que 24 están vivos, si bien en los últimos días reconocieron no conocer con seguridad el estado de tres de ellos.EFE