La inestabilidad predominará hasta el viernes, con lluvias en amplias zonas de España y frío para la época

Guardar

El tiempo estable predominará hasta el viernes, con lluvias y chubascos tormentosos localmente fuertes, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Este lunes, serán más probables en el noroeste peninsular, Pirineos y Baleares, pero entre el martes y el jueves afectarán a amplias zonas del territorio, quizás con menor probabilidad a Extremadura y Andalucía Occidental.

De cara al viernes y al fin de semana, es probable que se impongan las altas presiones, con lo que cesarían los chubascos y subirán las temperaturas. En líneas generales, quedarían en valores normales para la época después de que durante los días previos el ambiente sea más fresco de lo habitual para estas fechas.

Lo más destacado de este lunes serán las tormentas que a partir de mediodía se formarán en Galicia, Asturias, León y zonas próximas, Pirineos y Baleares. De acuerdo con Del Campo, éstas serán localmente fuertes y podrán ir acompañadas de granizo. A su vez, podrán darse en otras áreas más dispersas del norte y del centro del territorio. Las temperaturas subirán ligeramente. Aún así, en buena parte del norte no se llegará a los 20ºC, mientras que en el Valle del Guadalquivir se superarán los 25ºC y en Murcia capital se alcanzarán los 28ºC.

El martes habrá un aumento de la inestabilidad debido a la llegada de un frente. En este marco, el portavoz de AEMET ha avanzado que crecerán las nubes de evolución a partir de mediodía en amplias zonas de la Península y que se producirán chubascos tormentosos fuertes o incluso muy fuertes, con acumulados que podrán superar los 30 litros por metro cuadrado (l/m2) en menos de un hora. De acuerdo con el pronóstico, éstos estarían acompañados de vientos fuertes y granizo.

A su vez, también se podrían registrar chubascos en Baleares y en puntos del tercio sur de la Península y, además, nevará por encima de unos 1.800 a 1.200 metros (m) en la mitad norte. En Canarias, habrá probabilidades de lluvias dispersas por el archipiélago.

En lo que respecta a las temperaturas, Del Campo ha explicado que, a pesar de la inestabilidad, subirán de forma generalizada, de manera más clara en el norte. Aún así, el ambiente continuará fresco para la época, especialmente en la mitad oeste peninsular, donde las máximas serán entre 3 y 5ºC más bajas de las normales para estas fechas. De esta manera, Lugo, León u Oviedo no pasarán de los 16 a 18ºC. Mientras, en Madrid se rondarán los 20ºC a primeras horas de la tarde; en Zaragoza de alcanzarán los 25ºC y en Sevilla se llegará a 27ºC.

El miércoles se mantendrá el tiempo inestable, con lluvias y chubascos que serán prácticamente generalizados tanto en la Península como en Baleares. Según el portavoz de AEMET, ese día quedarán un poco al margen Extremadura y Andalucía. Los chubascos podrán ser fuertes, especialmente por la tarde, y no se descarta que caiga alguna granizada. En cambio, en Canarias irá ganando el anticiclón y, salvo alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas, el tiempo estará tranquilo.

Las temperaturas no variarán demasiado. Si acaso, subirán las nocturnas por la mayor presencia de nubes. En el Mediterráneo, se rondarán los 23 a 25ºC de máxima y se llegarán hasta a 28ºC en Sevilla. Sin embargo, en el norte no se alcanzarán los 20ºC excepto en la Depresión del Ebro, donde Zaragoza rondará los 24ºC.

La inestabilidad continuará una jornada más el jueves, cuando se esperan otra vez lluvias y chubascos generalizados en la Península y Baleares. En líneas generales, los chubascos podrán ser localmente fuertes y estar acompañados de granizo de manera local, sobre todo en el norte y en el este peninsular. De nuevo, estarán al margen Extremadura y Andalucía Occidental. En Canarias, habrá tiempo tranquilo.

En esa jornada, las temperaturas ascenderán en Galicia y en el área mediterránea, así como en buena parte del interior. Aún así, el día será probablemente el más fresco de toda la semana en buena parte del días, con temperaturas en el interior que podrán estar entre 5 y 10ºC por debajo de lo normal para la época del año. Ávila rondará los 14ºC de máxima; Burgos, los 16ºC; Madrid se quedará en 18ºC, mientras que Bilbao rondará los 20ºC y Barcelona no quedará muy lejos de los 25ºC, igual que Valencia o Castellón.

EL TIEMPO ANTICICLÓNICO SE IMPONDRÁ DESDE EL VIERNES

De cara al viernes, es probable que se imponga el tiempo anticiclónico. La predicción del portavoz de AEMET indica que todavía podría haber chubascos y tormentas en el extremo norte y en el este, así como en Baleares, pero serían ya unos chubascos débiles y dispersos. Ese día, las temperaturas subirán de manera notable, sobre todo en el centro y el sur, de manera que los valores ya quedarían más cercanos a los habituales para la época.

Aunque todavía hay incertidumbre, especialmente de cara al domingo, es probable que el fin de semana transcurra con tiempo soleado en todo el país, con temperaturas más altas, salvo en el Mediterráneo, donde las brisas harían que refrescase un poco. Durante el fin de semana, es probable que el tiempo esté soleado en todo el país, con temperaturas más altas salvo en el Mediterráneo, donde las brisas harían que refrescase un poco.

El sábado y el domingo ya se superarán los 20ºC en el norte y se alcanzarían los 25ºC en la zona centro y en buena parte de la mitad sur. De hecho, en el Valle del Guadalquivir se rondarían de 30 a 32ºC. En Canarias también se espera un fin de semana de tiempo estable.