Bagdad, 12 may (EFE).- El presidente de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, celebró este lunes la disolución de la guerrilla Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y la consideró un paso para la promoción de la "coexistencia y la estabilidad" en Turquía y el resto de Oriente Medio.
"Acogemos con satisfacción la decisión del PKK de disolverse, deponer las armas y responder al llamamiento del señor (Abdullah) Öcalan", dijo en un comunicado el líder kurdoiraquí, en referencia al anuncio de la guerrilla sobre el fin de su "lucha armada" que inició contra el Estado turco hace 40 años y dejó unos 45.000 muertos.
Barzani consideró el anuncio de "un paso decisivo que abre un nuevo capítulo en la región", además de una medida que "demuestra madurez política y abre el camino para un diálogo que promueva la coexistencia y la estabilidad en Turquía" y en el resto de Oriente Medio.
Asimismo, deseó que la deposición de las armas y la disolución del PKK sea "acompañada de otros pasos positivos y necesarios de todas las partes implicadas", en referencia a la guerrilla y a Ankara, con el objetivo de instaurar un punto de partida para "una paz duradera e integral que ponga fin a décadas de violencia, dolor y sufrimiento".
En este sentido, elogió "los esfuerzos del presidente (Recep Tayyip) Erdogan para garantizar el éxito de este proceso", al tiempo que afirmó que la región del Kurdistán "como siempre, apoya todos los esfuerzos para resolver los conflictos por medios pacíficos".
Pese a que las fuerzas armadas turcas continuaron con su actividad militar habitual en el norte de Irak, donde el PKK tiene su retaguardia, la guerrilla celebró entre los pasados 5 y 7 de mayo un congreso para debatir la petición lanzada desde la cárcel el pasado 27 de febrero de Öcalan de deponer las armas. EFE
Últimas Noticias
La comunidad LGBTI pro Gobierno desfila en Cuba contra la homofobia
Centenares de personas se unieron en La Habana para la conga anual que promueve la diversidad sexual, dentro de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, que concluirán el 18 de mayo
El Instituto Cervantes rescata el curioso lazo literario entre Borges y el papa Francisco
El libro 'El papa Francisco, Borges y la literatura' resalta la conexión entre Jorge Mario Bergoglio y Jorge Luis Borges, incluyendo escritos inéditos y reflexiones sobre el papel de la literatura en la educación
Mascherano: "Si los jugadores bajan el rendimiento, claramente la responsabilidad es mía"
Javier Mascherano asume la culpa tras la derrota 4-1 del Inter Miami ante Minnesota United y destaca la necesidad de mejorar en la defensa y el rendimiento colectivo del equipo
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
Convergencia en Ginebra: Estados Unidos y China avanzan en negociaciones comerciales mientras se discuten aranceles y condiciones para mejorar la apertura económica hacia empresas estadounidenses
Perlas de vidrio revelan la historia oculta de la Luna
