Irak considera que la disolución del PKK reforzará la seguridad en Oriente Medio

La disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán abre oportunidades para la paz en Irak y la región, favoreciendo el diálogo y la estabilidad frente a la intervención militar extranjera

Guardar

Bagdad, 12 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores de Irak acogió este lunes con satisfacción la decisión de la guerrilla Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de disolverse, acción que consideró "un paso positivo" que "reforzará la seguridad y la estabilidad" tanto del país como de la región de Oriente Medio.

"Este anuncio representa una verdadera oportunidad para impulsar los esfuerzos de la paz y acabar con los conflictos extendidos cuyas repercusiones afectaron a los pueblos de la región durante décadas", agregó el departamento iraquí en un comunicado.

Según la nota, este paso permite "reconsiderar los pretextos utilizados para justificar la presencia extranjera sobre el territorio iraquí", en referencia a la actividad militar habitual de las fuerzas armadas turcas en el norte de Irak, donde el PKK tiene su retaguardia.

El Ministerio destacó su "apoyo a todos los esfuerzos encaminados a consolidar la paz y la estabilidad" y enfatizó "la importancia de abordar los desafíos de seguridad por el diálogo y el entendimiento para lograr las aspiraciones de los pueblos de la región de seguridad y desarrollo".

El PKK, considerado terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía, anunció este lunes su disolución y el fin de su "lucha armada", respondiendo así al llamamiento que hizo a finales de febrero desde la cárcel el fundador y líder de la organización, Abdullah Öcalan, que lleva 25 años cumpliendo cadena perpetua.

Öcalan ya había anunciado el fin de las aspiraciones independentistas del PKK en 2013, así como la intención de integrar a los kurdos en una Turquía democrática y el abandono de las armas, pero el proceso se abortó en 2015 y los combates y ataques se intensificaron. EFE