
La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) ha pedido este lunes al nuevo Papa, León XIV, que revise el acuerdo de 2018 entre la Santa Sede y las autoridades de China para el nombramiento de obispos y que "presione a Pekín para acabar con la persecución de iglesias clandestinas, clero y feligreses".
"El gobierno chino ha seguido instalando a clérigos afines al Partido Comunista Chino", ha denunciado en un comunicado, citando una noticia del portal AsiaNews sobre los nombramientos anticipados de un obispo y de un obispo auxiliar.
"El Papa León XIV tiene la oportunidad de empezar de nuevo con China para proteger la libertad religiosa de los católicos chinos", ha declarado la directora asociada para el gigante asiático de HRW, Maya Wang, pidiendo al Pontífice que presione "para entablar negociaciones que puedan ayudar a mejorar el derecho a la práctica religiosa para todos en China".
La organización ha denunciado que "el Gobierno chino ha restringido el culto de los 12 millones de católicos del país a las iglesias oficiales" y que "ha perseguido a los católicos que han asistido a 'iglesias clandestinas' o han prometido lealtad sólo al Papa". Además, HRW ha acusado a Pekín de "realizar frecuentes redadas en iglesias clandestinas" y de "detener a clérigos y fieles no autorizados".
"Los católicos chinos que rinden culto en iglesias clandestinas se encuentran entre la 'gente corriente' en la que el Papa León ha dicho que la Iglesia debe centrar su atención", ha señalado Wang, en referencia al contenido de la primera misa del cardenal Robert Prevost como Pontífice. "Es fundamental para la libertad religiosa en China que la Iglesia católica se ponga de su lado, y no del lado de sus opresores", ha agregado.
Últimas Noticias
Alcaraz recibe el trofeo como número 1 del 2025: "Es algo para lo que estoy trabajando muy duro"
Carlos Alcaraz celebra su reconocimiento como mejor tenista mundial en 2025, agradece el apoyo incondicional de su entorno y de los aficionados, destaca la importancia del trabajo en equipo y resalta el esfuerzo constante que exige alcanzar la cima

Kast y Kaiser reiteran que apoyarán a cualquier candidato de derecha en la segunda vuelta en Chile

Detenido en Málaga 'Pipo' Chavarría, uno de los narcos más buscados de América Latina

La primera ministra de Japón, dispuesta a reunirse con Kim Jong Un
Tras anunciar su voluntad de mantener un diálogo directo, la mandataria japonesa busca resolver disputas históricas y abordar el secuestro de ciudadanos por parte de Pyongyang, presionando para obtener respuestas y avanzar en la normalización diplomática con Corea del Norte

Daniela Álvarez y Tania Moreno pasan invictas a dieciseisavos de final del Mundial de Voley Playa
