Beirut, 12 may (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, defendió este lunes que su movimiento no podrá ser apartado con "presiones" y que buscarán un entendimiento entre libaneses una vez Israel cumpla con su parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado hace más de cinco meses.
"Si alguna gente cree que nos pueden eliminar de la ecuación a través de la presión, están delirando (...) Dejad que Israel cumpla con su parte del acuerdo y nosotros alcanzaremos un entendimiento a nivel interno", dijo el secretario general en un discurso televisado por canales afines.
Sus declaraciones llegan entre llamamientos al desarme de Hizbulá, que se ha mostrado abierto a un futuro diálogo para trazar una estrategia nacional de seguridad, si bien lo supedita al previo cese de los ataques israelíes contra el Líbano y su repliegue de las cinco áreas de su territorio que aún ocupa.
El jefe de la formación chií también cargó contra los bombardeos a gran escala llevados a cabo por Israel a finales de la semana pasada en la región de Nabatieh, en sur del país, donde una persona murió y otras ocho resultaron heridas en uno de los ataques más violentos desde la entrada en vigor del alto el fuego.
Qassem acusó al Estado judío de "jugar con fuego" al lanzar estas acciones y defendió que no logrará sus objetivos de esta manera.
Por ello, consideró que es responsabilidad del Estado libanés actuar de forma más efectiva con respecto a este tipo de ataques, que violan el cese de hostilidades, y también deben hacer su papel los países garantes del alto el fuego, principalmente Estados Unidos y Francia.
"El Líbano está hoy encaminado hacia la estabilidad, y los que obstaculizan la estabilidad son Israel y sus ataques", zanjó el líder del movimiento político y armado.
El Gobierno libanés anunció recientemente que había contabilizado la muerte de 190 personas a manos de Israel desde la entrada en vigor del alto el fuego a finales del pasado noviembre y, si bien estas acciones se suelen concentrar en el sur del Líbano, también se han producido ya tres a las afueras de Beirut. EFE
Últimas Noticias
El legislador demócrata que busca destituir a Trump: "Fallar no es opción. Es un dictador"
Shri Thanedar, legislador demócrata, inicia un proceso de 'impeachment' contra Donald Trump, acusándolo de dictadura y violaciones constitucionales, mientras enfrenta la resistencia del Congreso controlado por republicanos
Sudán prepara la suspensión de exportaciones de crudo sursudanés ante los ataques de las RSF
El Gobierno sudanés planea suspender las exportaciones de crudo de Sudán del Sur debido a los ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido, que afectan la infraestructura petrolera y provocan pérdidas económicas significativas

Ordenan un juicio contra un grupo musical mexicano por apología del delito en Jalisco
Petrobras gana 6.200 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 48,6 % más
El PP lanza una ofensiva en el Congreso para pedir que aumenten las ayudas de innovación en las pymes
El PP propone aumentar las ayudas públicas a la innovación de las pymes y mejorar la coordinación entre organismos para optimizar el acceso a financiamiento estatal y la efectividad de los proyectos
