La Habana, 12 may (EFE).- Cuba pondrá en alquiler diferentes secciones de la Tribuna Antiimperialista para eventos, la plaza habanera frente a la embajada de EE.UU. que es empleada para múltiples actos oficiales, como la celebración del Primero de mayo, desde su inauguración hace 25 años.
Según informó el sitio web oficialista Cubadebate en un contenido patrocinado, el ente estatal que gestiona la tribuna, aseguró que la decisión de rentarla para "eventos culturales, políticos, deportivos, educativos y similares" se tomó "en aras de sostener el legado de sus principios fundacionales".
Con una capacidad para 10.000 personas sentadas y otras 30.000 de pie, la plaza fue inaugurada a principios del año 2000 en medio del pulso diplomático entre La Habana y Washington por el retorno a la isla de Elián González, el conocido como "niño balsero".
Al inicio de la plaza se erige una estatua de José Martí, héroe nacional de la isla, con González en un brazo mientras que, con el otro, apunta hacia la sede diplomática estadounidense. En el otro extremo de la explanada se sitúa el Monte de la bandera, una estructura de hormigón con una gran enseña cubana.
La tribuna se convirtió en un punto de la capital para la realización de protestas oficialistas durante el liderazgo de Fidel Castro. Por lo tanto, se le llegó a conocer popularmente al lugar como el protestódromo.
En 2006 se colocaron 138 enormes mástiles con banderas cubanas en respuesta a la colocación, en la fachada de la entonces Sección de Intereses de EE.UU. -hoy embajada-, de un panel electrónico en el que destellaban mensajes políticos que el Gobierno cubano consideraba subversivos.
La Tribuna Antiimperialista también fue la sede alternativa en los últimos años de la movilización del Primero de Mayo, una de las citas anuales más importantes para el oficialismo, en sustitución de la Plaza de la Revolución.
De acuerdo con la publicación de este lunes, cualquier persona física o jurídica puede solicitar el alquiler de un espacio al aire libre de 3.500 metros cuadrados en la parte final de la plaza por un precio diario de 28.000 pesos cubanos (unos 230 dólares al cambio oficial para personas).
También se ofertan dos salones con precios de hasta 15.000 pesos cubanos (125 dólares) y unas oficinas por hasta 12.240 pesos (102 dólares). EFE
Últimas Noticias
Matan a un maestro y secuestran a varias personas en el ataque a una escuela en Nigeria
Individuos armados asaltan una escuela en Zamfara, Nigeria, ocasionando la muerte de un profesor y el secuestro de varios estudiantes, reflejando la creciente inseguridad en la región
EE.UU. ve alentadora la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán
Estados Unidos y Irán avanzan en negociaciones nucleares en Omán, con acuerdo para seguir trabajando en aspectos técnicos del programa atómico de Teherán, en medio de tensiones y amenazas de Washington
Termina en Omán una "difícil pero útil" cuarta ronda de conversaciones entre Irán y EEUU
Las delegaciones iraní y estadounidense concluyen en Mascate una ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, abordando el controvertido tema del enriquecimiento de uranio y la mediación omaní

Infografías del domingo 11 de mayo de 2025
Celebración del Día de las Mujeres Matemáticas en honor a Maryam Mirzajani, destacando figuras como Sophie Germain y Emmy Noether, pioneras en el avance de la disciplina matemática
Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla en 2025, cuatro de ellos fallecidos
