
La Justicia argentina ha anunciado este domingo el hallazgo de cajas con "material destinado a propagar" el nazismo que llegaron al país latinoamericano en 1941 y que se encontraban en la sede del Tribunal Supremo en la capital del país, Buenos Aires.
Fuentes del órgano judicial citadas por el diario 'La Nación' han señalado que las cajas fueron halladas durante el traslado de documentación ante las obras del futuro Museo de la Corte Suprema. Los funcionarios encargados, al abrir una de ellas, identificaron en su interior "material destinado a consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler" en Argentina durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
De hecho, según ha relatado el Supremo, en junio 1941 llegaron al país latinoamericano 83 cajas enviadas por la Embajada alemana en la capital japonesa, Tokio, si bien el material fue incautado por las autoridades aduaneras al encontrar postales, fotografías y material propagandístico y miles de libretas de afiliación al Partido Nacionalsocialista alemán, considerando que podían poner en riesgo la neutralidad de Argentina en el conflicto.
Al tratarse de una causa en la que involucraba a otro país, un juez remitió ese mismo año el caso al Supremo, lo que explica que las cajas hayan sido descubiertas en su sede en Buenos Aires.
El presidente del tribunal, Horacio Rosatti, ha ordenado el traslado del material a una sala especialmente acondicionada en una de las plantas del edificio, con fuertes medidas de seguridad, puesto que el objetivo es realizar un inventario y "determinar si contiene información crucial sobre el Holocausto y si las pistas encontradas pueden arrojar luz sobre aspectos aún desconocidos, como la ruta del dinero nazi a nivel global", ha señalado el Supremo.
Últimas Noticias
Condenado a diez meses de prisión un guardia israelí acusado de maltratar a un preso de 17 años

FAO alerta de que Gaza se acerca más a la hambruna si no se da acceso a ayuda humanitaria
El partido de Erdogan ve en disolución del PKK "un paso importante" para "una Turquía libre de terrorismo"

La UE pide proceso de paz creíble tras anuncio de disolución de la guerrilla kurda del PKK
CORR. Míchel se reincorpora a los entrenamientos del Girona tras sufrir una trombosis venosa profunda
