La Habana, 12 may (EFE).- La empresa tabaquera hispanocubana Habanos mostró este lunes su satisfacción por la decisión de un tribunal federal estadounidense que reconoce los derechos sobre la marca Cohiba de su accionista cubano, la estatal Empresa Cubana del Tabaco (Cubatabaco).
La tabaquera se refirió así a la reciente sentencia 23-cv-227 de la jueza Leonie M. Brinkema, perteneciente al Tribunal de Distrito de los EE.UU. para el Distrito Este de Virginia, en el contencioso entre Cubatabaco y la estadounidense General Cigar por los derechos de Cohiba.
"Esto confirma nuestra posición de que, desde el principio, los derechos sobre Cohiba pertenecen legítimamente a la empresa cubana", afirmó en un comunicado la directora jurídica de Habanos, Lisset Fernández García.
Según la nota de Habanos, esta decisión judicial "abre el camino" para que Cubatabaco registre en EE.UU. su marca Cohiba, una de las más prestigiosas de la mayor comercializadora de puros del mundo.
No obstante, la propia Fernández recordó que, "actualmente, el embargo estadounidense", en referencia a las múltiples sanciones de Washington contra La Habana, impide "la venta de cigarros cubanos en Estados Unidos".
La empresa hispanocubana explicó que el tribunal federal ha confirmado "la cancelación por parte de la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB) de los registros de Cohiba" como una marca de General Cigar.
Esta compañía, que empleó el nombre de Cohiba durante décadas en el mercado estadounidense, había intentado en vano revocar con este último proceso una decisión del TTAB de 2022 que le vetaba el uso de esa denominación.
La sentencia consideró probado que General Cigar ya sabía que Cubatabaco estaba empleando la marca Cohiba cuando solicitó su registro en EE.UU. en 1978 (lo logró en 1981). Cubatabaco solicitó la marca Cohiba en 1969 y obtuvo el registro en 1972.
Como recordó Habanos, según la Convención Panamericana (CIH, de 1929), de la que tanto Cuba como EE.UU. forman parte, los países están obligados a cancelar un registro si el solicitante sabía que la marca comercial ya se estaba usando en otro país miembro del tratado.
Esta sentencia, respuesta a la demanda de la estadounidense para frenar la decisión del TTAB de 2022, es el último episodio de una larga disputa judicial. Cubatabaco inició procedimientos contra General Cigar por la marca Cohiba por primera vez en 1997.
La propiedad de Habanos, fundada en 1994, se divide a partes iguales entre Cubatabaco y un consorcio de accionistas bajo el paraguas del grupo hispano-frances Altadis (propiedad de la británica Imperial brands). Tiene el monopolio de la venta de puros cubanos en todo el mundo.
Habanos comercializa globalmente sus marcas en 130 países y territorios de cinco continentes, todas elaboradas a mano, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Partagás, y Romeo y Julieta. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Al menos tres muertos y una treintena hospitalizados en el centro de Israel por ataques con misiles de Irán
Ataques de Irán con misiles balísticos provocan tres muertes y cerca de 30 heridos en Israel; Jerusalén, Haifa y las inmediaciones del aeropuerto de Ben Gurión, afectados por los bombardeos

Morales anuncia una "pausa humanitaria" tras dos semanas de protestas en Bolivia que han dejado seis muertos
El Pacto de Unidad demanda una pausa en los bloqueos tras violentas protestas que han culminado en seis muertes, mientras el Gobierno responde con represión militar y acusaciones de criminalidad

Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e Irán, pero "a veces tienen que pelearse"
Trump destaca la posibilidad de un acuerdo entre Israel e Irán tras la escalada de ataques, mientras las víctimas en ambos lados aumentan y se inicia un proceso de diálogo.

Macron defiende desde Groenlandia la soberanía de la isla antes de verse con Trump en el G7 en Canadá
Emmanuel Macron y Mette Frederiksen reúnen apoyo europeo en Groenlandia, reafirmando la soberanía de la isla ante intentos de anexión de Estados Unidos y discutiendo seguridad en el Ártico y el Atlántico Norte

Reino Unido anuncia que una mujer dirigirá el MI6 por primera vez en la historia
Blaise Metreweli, actual directora de tecnología del MI6, asumirá la jefatura de la agencia británica, marcando un hito al ser la primera mujer en ocupar este cargo histórico
