Buenos Aires, 12 may (EFE).- La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, entregó este lunes a la encargada de Negocios de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel, una lista de 15 mil argentinos que tendrán vetado el ingreso a los estadios estadounidenses durante el Mundial de Clubes FIFA 2025.
"Esto significa un fortalecimiento de la cooperación internacional en la seguridad deportiva, que para nosotros es realmente importante", dijo la ministra argentina y agregó que la cesión de información a Estados Unidos se hizo en el marco de convenios firmados entre ambos países.
Bullrich anunció que "son más de 15 mil personas que no van a poder ingresar a los estadios" durante el Mundial de Clubes FIFA, que tendrá su primera edición en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio de 2025.
"Para nosotros esto es sumamente importante porque ningún violento que en las canchas argentinas haya cometido algún delito va a poder participar de este evento deportivo", aseguró Bullrich.
En su intervención, la ministra destacó que esta iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia de prevención de la violencia en espectáculos deportivos y habló del programa 'Tribuna Segura'.
"Desde el inicio de este gobierno, 'Tribuna Segura' controló a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos. Se detectaron 1.166 personas con pedidos de captura y se labraron más de 40 resoluciones administrativas que restringen el ingreso a los estadios", detalló Bullrich.
Durante la conferencia de prensa, también estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín; y la encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina, Abigail Dressel.
La funcionaria estadounidense agradeció a la ministra argentina "por la colaboración constante" entre ambos gobiernos en materia de seguridad, aunque también se encargó de resaltar el esfuerzo por "afinar lazos diplomáticos".
"A medida que nos preparamos para recibir a miles de fanáticos valoramos profundamente los esfuerzos de Argentina para ayudarnos a garantizar que este evento internacional sea seguro para todos", expresó Dressel y luego se refirió al "refuerzo de las políticas migratorias" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En ese sentido, la funcionaria afirmó que "es importante que todos los que soliciten viajar a Estados Unidos sean personas que respeten las leyes y el orden".
Boca Juniors y River Plate son los dos equipos argentinos que participarán de la primera edición del Mundial de Clubes FIFA.
El conjunto 'xeneize' quedó encuadrado en el grupo C, junto al Bayern Múnich alemán, el Auckland City neozelandés y el Benfica portugués; los 'millonarios' competirán en el E, junto al Urawa Red Diamonds japonés, el Monterrey mexicano y el Inter de Milán italiano. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El Inter presiona, el Nápoles duda; Haaland reaparece, Xabi Alonso se despide
Inter se acerca al Nápoles en la Serie A; Haaland regresa a la acción mientras Xabi Alonso se despide del Bayer Leverkusen tras su paso por la Bundesliga y se dirige al Real Madrid
Una primera encuesta da la victoria a Edi Rama en las legislativas a la espera de los resultados oficiales
El Partido Socialista de Edi Rama podría obtener un histórico cuarto mandato con un 51,8% de los votos en un contexto de polarización y descontento ciudadano, se esperan resultados oficiales el lunes

México condena cierre de frontera de EE.UU. a exportación de ganado por gusano barrenador
El Gobierno de México, a través de la Sader, rechaza la suspensión de exportaciones de ganado impuesta por EE.UU. debido al gusano barrenador y busca un acuerdo rápido con las autoridades estadounidenses
75 aniversario de la primera carrera de Fórmula 1 de la historia
