
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha elevado la nota crediticia de Argentina, aludiendo a las medidas adoptadas por el país para desmantelar los controles de divisas y a su éxito a la hora de conseguir financiación multilateral.
La calificadora subió un escalón a la nación sudamericana, desde 'CCC+' a 'CCC', según ha explicado la agencia este lunes. Fitch no asigna perspectivas a los soberanos con una calificación de CCC+ o inferior.
El cambio se produce en un contexto de optimismo hacia Argentina, ya que el presidente Javier Milei promete restaurar el crecimiento económico con una amplia agenda de reformas.
En abril, el gobierno levantó la mayoría de los controles sobre el mercado de divisas como parte de un programa de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La medida también coloca al país, propenso a la crisis, en una mejor posición para atraer inversión extranjera directa y, en última instancia, acceder a los mercados internacionales de deuda.
En enero, Moody's Ratings subió un escalón la calificación crediticia de Argentina, hasta Caa3, y elevó la perspectiva de estable a positiva. S&P Global Ratings confirmó su calificación CCC a principios de febrero.
Últimas Noticias
Rusia espera que en Kiev se imponga el "instinto de conservación de los restos del Estado"
Arranca de un mordisco la oreja a un varón y roba el coche de su madre para huir en Barruelo (Palencia)

El "heredero" de Evo Morales ya tiene partido para postular a la Presidencia de Bolivia
Andrónico Rodríguez, designado candidato presidencial por la Alianza Popular, enfrentará las elecciones del 17 de agosto, mientras el MAS presenta a Eduardo del Castillo como su postulante oficial.
El cirujano pederasta francés admite que "nada más que la prisión" pudo impedir sus actos
El CEO de Grifols invierte 86.800 euros en acciones de la firma la misma semana en la que publicó sus cuentas
