Bruselas, 12 may (EFE).- El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, consideró este lunes "consistente" la postura negociadora de la Comisión Europea con Estados Unidos sobre los aranceles en busca de un acuerdo "equilibrado" y "justo", en línea con el reciente pacto logrado entre Washington y Pekín para reducir las tarifas mutuas.
"Creo que se puede decir que la respuesta de la Comisión Europea es consistente. Nosotros seguimos tendiendo la mano a una negociación que pueda llevar a un equilibrio, a un resultado justo", dijo Cuerpo a la prensa en los márgenes de la reunión de ministros del Eurogrupo celebrada hoy en Bruselas.
Precisamente, las negociaciones arancelarias con Estados Unidos estarán sobre la mesa del Consejo de ministros de Comercio de la UE, previsto el próximo jueves en Bruselas, recordó Cuerpo, al respaldar la estrategia puesta en marcha por la Comisión Europea, que capitanea las conversaciones a nivel técnico y político con las autoridades estadounidenses y que ya acumulan "más de cien horas".
"Vamos a ver cómo evolucionan las negociaciones. Sabemos que no es sencillo, pero nuestra mano está tendida y la voluntad de negociar también, que da tiempo también, incluso dentro de este margen de los 90 días", manifestó Cuerpo, en alusión a la fecha del 8 de julio próximo cuando se cumple el plazo dado por el presidente de EE. UU., Donald Trump, para aplicar el arancel universal del 20 % que asignó a los productos europeos y que rebajó al 10 % hasta ese día.
La UE también suspendió hasta ese fecha los aranceles por valor de 28.000 millones de dólares que había adoptado en respuesta a los gravámenes al acero y aluminio y ha propuesto una segunda batería de aranceles sobre productos estadounidenses a altura de 95.000 millones de euros como represalia al resto de tarifas en caso de que fracasen las negociaciones.
"Europa, la Unión Europea, tiene las herramientas necesarias para responder ante este conflicto arancelario, pero ahora queremos estar centrados en la negociación", insistió Cuerpo, a quien tras los acuerdos de principio de Estados Unidos con Reino Unido y con China le parece "importante que vayamos avanzando" en el diálogo, dijo.
A partir de ahí, añadió, la UE tiene que tener en cuenta a la hora de buscar un acuerdo "justo y equilibrado" que la mayor parte de los aranceles "ahora mismo ya están sobre la mesa teniendo efecto sobre nuestras empresas y nuestras industrias: parte de los aranceles que ha puesto Estados Unidos sobre el sector del automóvil, un 25%; acero y aluminio, otro 25%, o un 10% de manera generalizada".
"Esto es importante tenerlo de partida en cualquier discusión para que podamos llegar a un punto equilibrado", insistió.
Cuerpo señaló asimismo que "la casuística Reino Unido-Estados Unidos no es la misma que la casuística Unión Europea o Comisión Europea-Estados Unidos, que son los dos negociadores".
Por ello, incidió en que lo importante es llegar a un "punto intermedio", "desde el punto de vista de la Unión con Estados Unidos, para que sea un acuerdo justo" para ambas partes.
En este sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó el viernes que ha presentado una oferta de cero aranceles en los productos industriales y que su equipo está trabajando "intensamente" en una solución "equilibrada, justa, mutuamente beneficiosa y que fortalezca a ambas orillas del Atlántico".
Pero, advirtió, si las negociaciones fracasan, "todos los instrumentos y todas las opciones siguen sobre la mesa". EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Los Browns pierden por lesión a Owusu-Koramoah, su apoyador estelar, para campaña 2025
Lista de los ganadores de los premios Talía 2025
