Cannes (Francia), 12 may (EFE).- El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, recalcó este lunes, en vísperas de la apertura del certamen, que considera un "error" la fragilización del cine en Argentina a consecuencia de las políticas del Gobierno "ultraliberal y nacionalista" de Javier Milei.
"El cine es importante para la cultura, para valorar la historia, la fuerza de un país. No hay que reducir su potencia si no desarrollarla", señaló en una rueda de prensa el máximo responsable de la selección del festival.
Frémaux, no obstante, se resistió a relacionar directamente estas políticas con la ausencia de películas argentinas en esta edición del festival, a pesar de que este año solo hay un cortometraje con bandera albiceleste en la sección de la Cinef ('Tres', de Juan Ignacio Ceballos), dedicada a las propuestas de las escuelas de cine.
Tampoco hay presencia en la sección paralela de la Quincena de Cineastas, ni en la Semana de la Crítica, donde en 2024 triunfó la película argentina 'Simón de la montaña' (Federico Luis).
"No diría que los primeros efectos se ven ya", dijo Frémaux, pero recalcó que piensa que la estrategia del Ejecutivo de Milei "es un error".
Mencionó, en concreto, el recorte de los fondos públicos del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y cómo eso afecta en especial a los nuevos creadores en un país muy reconocido por sus talentos jóvenes.
Pero enfatizó igualmente que el presidente actual fue "elegido democráticamente" y que es frecuente que en momentos de recorte y de políticas liberales, el cine sea una de las primeras víctimas.
Frémaux tampoco dejó de recordar que Cannes tiene muchos lazos con Argentina porque el festival es uno de los impulsores de Ventana Sur, un mercado cinematográfico que se celebraba en Buenos Aires y que se ha tenido que mudar a Uruguay por razones económicas.
Pese a eso, decidieron dejar en la capital argentina el evento de programación de las películas del Festival de Cannes, que se hacía en paralelo a ese mercado, porque es importante no "desaparecer".
Y es que, en Buenos Aires, él ve a "un público magnífico, cultivado, curioso, cinéfilo" y "no puede ser que Argentina lo pierda". EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Fiscalía mostrará al jurado videos de encuentros 'freak offs' orquestados por Diddy
Trump dice que la relación con China es "muy buena" y que hablará con Xi a final de semana
Fiscalía mostrará al jurado videos de encuentros sexuales 'freak offs' orquestados por Diddy

Andrés Iniesta cumple 41 años
Andrés Iniesta, nativo de Fuentealbilla, hizo historia en el fútbol con el Barcelona y la selección española, acumulando 40 títulos oficiales antes de su retirada en octubre de 2024
