Pekín, 12 may EFE).- La Cámara de Comercio de la Unión Europea en China dio la bienvenida este lunes al acuerdo arancelario alcanzado por el país asiático y Estados Unidos, aunque consideró que "persiste la incertidumbre" y que ello no beneficia a las empresas a la hora de operar e invertir.
El presidente del órgano empresarial, Jens Eskelund, indicó en un comunicado remitido a EFE que, por un lado, la disminución de gravámenes pactada por las dos potencias solo estará vigente 90 días y, por otro, todas estas medidas se tomaron de forma "errática".
"Las empresas necesitan predictibilidad para mantener sus operaciones de forma normal y realizar decisiones sobre inversión", argumenta Eskelund.
También confía en que las dos partes mantengan el diálogo para resolver sus diferencias "y eviten tomar medidas que alteren el comercio global y resulten en daños colaterales para aquellos atrapados en el fuego cruzado".
En una encuesta realizada entre las firmas europeas que operan en China y divulgada la semana pasada, la Cámara aseguró que el impacto más considerable de la guerra comercial está siendo la confianza de las empresas, que aseguraron mayoritariamente que se ha vuelto más difícil hacer negocios casi exclusivamente por el aumento de las tensiones geopolíticas.
China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 días y EE. UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de un acuerdo conjunto para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.
El pacto, que entra en vigor el próximo 14 de mayo, fue anunciado este lunes en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra durante el fin de semana por representantes de los Gobiernos chino y estadounidense.
La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles recíprocos, que elevaron los gravámenes a niveles sin precedentes: 145 % para productos chinos y 125 % para estadounidenses. EFE
Últimas Noticias
Wall Street abre en verde después de que EE.UU. y China acuerdan recortar los aranceles
El nuevo ministro de Exteriores alemán aboga por más seguridad en el Báltico frente a posibles sabotajes
Wadephul enfatiza la necesidad de aumentar la seguridad en el Báltico ante actos de sabotaje y amenazas rusas, destacando la importancia estratégica de Schleswig-Holstein y la integración de Ucrania en la OTAN

Exhibición de Sorloth para reclamar la titularidad
Tres goles en cuatro minutos consolidan la actuación destacada de Sorloth en la victoria del Atlético sobre la Real Sociedad, asegurando la clasificación para la próxima Liga de Campeones
Ejecutados más de 30 civiles en una ola de ataques de las milicias ADF en el este de RDC
Aumenta la violencia de las ADF en Kivu Norte; más de 30 civiles asesinados en masivos ataques en localidades como Fungula y Katricoise, impulsando una crisis humanitaria en la región
