El ministro de Exteriores iraní critica la diplomacia europea en la cuestión nuclear pero invita a "pasar página"

Abbas Araqchi critica la ineficacia de Europa en la diplomacia nuclear y plantea una nueva etapa de cooperación, instando a superar la confrontación y a mejorar las relaciones bilaterales

Guardar

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, se ha dirigido este domingo a los países del grupo E3 (Reino Unido, Francia, Alemania) criticando sus esfuerzos diplomáticos, pero invitando a superar la "estrategia de confrontación" en cuestiones nucleares y "pasar página".

En un artículo de opinión publicado por el semanario francés 'Le Point', Araqchi ha realizado una profunda crítica a los últimos lustros de la diplomacia europea en relación a su país, apuntando a su, "a menudo", "papel de observadores pasivos".

En su columna, el ministro de Exteriores ha subrayado especialmente el momento posterior a la salida unilateral del Plan de Acción Integral Conjunto, cuando "el grupo E3 no estuvo a la altura de las expectativas" y "las empresas europeas prefirieron cumplir con las sanciones estadounidenses en lugar de respetar los compromisos de sus Gobiernos".

Según Araqchi, estos países estarían repitiendo "el mismo patrón de indecisión estratégica" en aspectos como lo que el ministro percibe como un "abuso del 'snapback'", el mecanismo de restablecimiento rápido de sanciones, que "inicialmente" era un "último recurso", pero es "ahora utilizado como palanca diplomática", ha denunciado.

Bajo ese razonamiento, el jefe de la diplomacia iraní ha advertido que esa "estrategia de confrontación corre el riesgo de provocar una crisis global de proliferación nuclear que afectaría principalmente a los propios europeos", con el fin de su papel en el acuerdo y "una escalada de tensiones que podría volverse irreversible".

No obstante, Araqchi ha afirmado estar dispuesto a mejorar la situación, recordando lo "fructíferos" que han demostrado ser "los vínculos culturales, académicos y económicos" entre Irán y Europa, así como la participación europea que "ha hecho posible colaboraciones importantes (...) en Afganistán o el Mediterráneo oriental".

"Sigo apegado a la diplomacia", ha asegurado, apuntando también a la propuesta iraní en septiembre de 2024 ante Naciones Unidas de cooperación en cuestiones como la nuclear o la guerra de Ucrania. "Irán está dispuesto a pasar página. Esperamos que nuestros socios europeos hagan lo mismo", ha concluido.