Lima, 12 may (EFE).- El Congreso de Perú debatirá y votará este miércoles cuatro mociones de censura presentadas por las bancadas parlamentarias para pedir la destitución del primer ministro, Gustavo Adrianzén, por no haber sido capaz de frenar la ola de inseguridad criminal en el país.
La decisión fue tomada este lunes por la Junta de Portavoces en cumplimiento del reglamento del Congreso, según informó el Legislativo en su cuenta oficial en la red social X.
Las mociones fueron presentadas contra Adrianzén por su presunta "incapacidad" para liderar la lucha contra la inseguridad ciudadana en Perú, después de que la semana pasada se confirmara la muerte de 13 trabajadores mineros que habían sido secuestrados por organizaciones criminales vinculadas con la minería ilegal en la provincia norteña de Pataz.
"La Junta de Portavoces acordó que las cuatro mociones que proponen la censura del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, serán debatidas y votadas el miércoles 14 de mayo, a las 10 horas (15.00 hora GMT)", precisó el Congreso.
Agregó que se estableció que el tiempo de debate parlamentario será de tres horas, "que será distribuido de forma proporcional entre todos los grupos parlamentarios".
Las mociones fueron anunciadas desde el pasado 6 de mayo por grupos parlamentarios de diversas bancadas, que consideraron que Adrianzén debe asumir su responsabilidad política ante la ola de inseguridad que afronta el país.
El pasado 4 de mayo, las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de 13 trabajadores de la mina Poderosa que habían sido secuestrados en la provincia de Pataz, que lleva un año declarada en emergencia y cuyo control ha sido entregado ahora a las Fuerzas Armadas para enfrentar al crimen organizado y la minería ilegal.
Lima y la provincia de Callao, donde vive un tercio de la población peruana también se encuentra declarada en emergencia ante el incremento de la inseguridad ciudadana.
Al comentar las mociones presentadas en su contra, el primer ministro las aceptó como parte de la práctica parlamentaria, pero remarcó que pueden afectar la lucha contra la criminalidad, ya que la salida de un primer ministro conlleva la del gabinete en pleno.
"Mi vocación de renuncia es absoluta y permanente. Si yo supiera que dar un paso al costado renunciar significaría una mejora en este proceso, no dudes que lo haría", respondió Adrianzén ante la consulta de un periodista. EFE
Últimas Noticias
El Villarreal castiga la inocencia del Leganés en la primera parte (3-0)

California busca detener inscripciones a programa de salud pública para indocumentados
