Dimite el líder de la oposición marfileña pero concurrirá a las elecciones en octubre

Guardar

Abiyán, 12 may (EFE).- El líder del Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI, primero de la oposición), Tidjane Thiam, dimitió como presidente de esa formación, pero aseguró que aun así concurrirá a las elecciones presidenciales de octubre próximo, según anunció en un vídeo publicado este lunes en sus redes sociales.

"En beneficio del partido, he decidido poner mi mandato como presidente en vuestras manos, los activistas", declaró Thiam, a quien la Justicia marfileña le ha prohibido presentarse a los comicios.

"Esta decisión no altera el compromiso que asumí en diciembre de 2023 de liderar personalmente a nuestro partido hacia la victoria en octubre de 2025 (...). No nos rindamos nunca. Continuemos la lucha con aún más determinación. Todos juntos por la victoria en octubre de 2025, con una fe inquebrantable en nuestro futuro común", dijo.

Thiam, de 62 años y ex consejero delegado del banco suizo Crédit Swisse, denunció ser "objeto de un acoso judicial injusto e insidioso orquestado en la sombra".

El vicepresidente de mayor edad del PDCI, Ernest N'Koumo Mobio, confirmó en un comunicado que asume las riendas del partido como presidente interino, tal y como estipulan los estatutos del partido.

"Hago, pues, un llamamiento a la cohesión, a la serenidad y a la disciplina para que juntos trabajemos por preservar la unidad del Partido", aseveró Mobio.

El pasado mes, Thiam fue excluido por la Justicia marfileña del censo electoral, según informó entonces su abogado.

"La presidenta del tribunal ha dictado sentencia. Ha considerado que el presidente Thiam perdió la nacionalidad marfileña al adquirir la francesa, por lo que accedió a las peticiones de los demandantes y ordenó la exclusión del presidente Thiam del censo electoral", explicó uno de los abogado del líder opositor, Rodrigue Dadjé.

Nacido en Costa de Marfil en 1962, Thiam adquirió la nacionalidad francesa en 1987 pero renunció a ella el pasado marzo para poder concurrir a las elecciones, ya que la ley marfileña no permite que ningún candidato tenga doble nacionalidad.

La polémica de su nacionalidad ha debilitado la candidatura presidencial de Thiam, ya de por sí frágil debido a su escaso reconocimiento entre la población tras haber pasado las últimas dos décadas en el extranjero.

El opositor, que ya fue ministro de Planificación y Desarrollo de Costa de Marfil entre 1998 y 1999, ha desempeñado una larga y exitosa carrera empresarial en el extranjero.

Así, Thiam ha ocupado cargos directivos en reconocidas empresas internacionales como Aviva, Prudential y Credit Suisse, entidad de la que fue el consejero delegado desde 2015 hasta 2020, cuando dimitió por un escándalo de espionaje.

La gobernante Agrupación de Houphouetistas por la Democracia y la Paz (RHDP) aún no ha anunciado su candidato, pero el actual presidente, Alassane Ouattara, de 83 años, ha indicado que le gustaría presentarse a lo que sería su cuarto mandato.

El PDCI, que aspira a regresar al poder en las elecciones de octubre, llegó a ser el único partido legal en Costa de Marfil y gobernó durante décadas después de la independencia del país de Francia en 1960, pero perdió el poder tras un golpe de Estado en 1999. EFE