Ginebra, 12 may (EFE).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó este lunes la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander por Hamás, celebró en un comunicado este avance pero subrayó que otros rehenes y detenidos en Israel y Gaza continúan su sufrimiento.
“Nos alivia que hoy una familia más haya podido reunirse, pero la pesadilla continúa para los rehenes que permanecen en cautiverio, sus familias y cientos de miles de civiles en toda Gaza", declaró Mirjana Spoljaric, presidenta del CICR.
"Necesitamos con urgencia voluntad política para salvar vidas y restablecer el alto el fuego. Es fundamental que se proteja a la población civil de las hostilidades, que entre ayuda humanitaria en Gaza y que más familias puedan reencontrarse", agregó la responsable de la centenaria organización.
CICR afirmó que la liberación "subraya el papel fundamental que puede desempeñar un intermediario neutral y de confianza" en este tipo de operaciones, en las que Cruz Roja es habitual mediador en diversos conflictos.
La organización también recordó que la crisis humanitaria en Gaza continúa siendo catastrófica y subrayó que el derecho internacional humanitario obliga a permitir y facilitar el paso rápido y sin trabas de la ayuda humanitaria para los civiles.
Alexander fue liberado este lunes en la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, según informó este último en un comunicado.
La liberación de Alexander se produce como "gesto" de Hamás hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre Israel y el grupo islamista, tras mantener contactos con las autoridades estadounidenses en los que Hamás destaca que demostró "positividad y gran flexibilidad".
Además, coincide con el viaje este lunes a Israel del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, y en la víspera del comienzo de la gira del presidente estadounidense, Donald Trump, por varios países de Oriente Medio. EFE
Últimas Noticias
El español Manuel González vence en Le Mans
Manuel González se impone en el Gran Premio de Francia de Moto2, seguido del belga Barry Baltus y su compatriota Aron Canet, en una competencia disputada en el circuito Bugatti de Le Mans
Las cotizadas reparten 775 millones en dividendos en marzo, casi el triple por el efecto Sabadell
Las empresas en España aumentan el retorno a sus accionistas con 4.300 millones en el primer trimestre, a pesar de una caída de su capitalización bursátil en marzo de 2025
