Bruselas, 12 may (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, viaja esta semana a los Balcanes Occidentales para reafirmar el compromiso de la Unión Europea (UE) con la región y mejorar la cooperación con sus seis socios en ella, así como para ser coanfitrión de la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que se celebra el viernes próximo en Tirana.
El ex primer ministro portugués, que se reúne hoy con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, mantendrá a partir de mañana encuentros de trabajo con los seis socios de los Balcanes Occidentales en una gira por la región para hacer "hincapié en la importancia de seguir aprovechando el renovado impulso del proceso de ampliación", informó el Consejo en un comunicado.
"Mejorar la cooperación con los Balcanes Occidentales es una prioridad política de primer orden para la UE y para mí personalmente. Estoy visitando la región para debatir con los líderes los desafíos persistentes y demostrar que la UE está dispuesta a ayudar. Hay un claro impulso de ampliación, pero el impulso requiere compromiso y seguimiento", dijo Costa en el mismo comunicado.
La visita dará comienzo este martes oficialmente en Belgrado, donde Costa se reunirá por la mañana con el presidente serbio, Aleksandar Vučić; el primer ministro, Duro Macut y miembros del Parlamento.
Ese mismo día, por la tarde, irá a Sarajevo, donde se dirigirá a las tropas de la EUFOR Althea y se reunirá con miembros de la presidencia de Bosnia y Herzegovina.
El miércoles, el presidente del Consejo Europeo llegará por la mañana a Podgorica, donde se reunirá con el presidente de Montenegro, Jakov Milatović; el primer ministro, Milojko Spajić, y otros miembros del Gobierno; mientras que por la tarde visitará Pristina para reunirse con la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani-Sadriu.
El jueves, Costa se dirigirá a Skopje para reunirse con la presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, y el primer ministro, Hristijan Mickoski; mientras que por la tarde hará la última parada de su gira por los Balcanes Occidentales en Tirana, donde se encontrará con el presidente de Albania, Bajram Begaj, y con el primer ministro, Edi Rama, así como con alumnos del Colegio de Europa.
Y, por último, el viernes, Costa será coanfitrión de la sexta Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana, la sexta tras la primera celebrada el 6 de octubre de 2022 en Praga (República Checa), a la que siguieron las organizadas por Moldavia, España, Reino Unido y Hungría.
Estas citas reúnen a los países del continente europeo y proporcionan una plataforma para una coordinación política más profunda.
El tema de la cumbre de Tirana es una "Nueva Europa en un nuevo mundo: unidad – cooperación – acción conjunta", y se centrará en la seguridad y los dirigentes compartirán su visión sobre el futuro de Europa, seguida de tres mesas redondas temáticas. EFE
Últimas Noticias
Sumar asegura que no hay ningún cambio en el calendario de cierre de las centrales nucleares para 2035
Ernest Urtasun reafirma el compromiso del Gobierno español con el cierre de las nucleares en 2035, enfatizando que el costo de mantenerlas no debe ser asumido por la sociedad

AI urge a la ONU a renovar el embargo de armas a Sudán del Sur y a empresas que lo cumplan
Europa pasa por San Sebastián, especialmente para el Celta
Celta de Vigo busca afianzar su regreso a competiciones europeas en San Sebastián, mientras Real Sociedad lucha por mantener esperanzas con un final de temporada complicado
Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad
Alejandro Hortas, nuevo secretario general de la RFER
Alejandro Hortas Diosdado asume como secretario general de la RFER tras la salida de Miguel Ángel Martín, con el objetivo de modernizar y dinamizar la gestión del rugby en España
