São Paulo, 12 may (EFE).- La bolsa de São Paulo cerró este lunes prácticamente estable, con una leve subida del 0,04 % tras el acuerdo anunciado entre Estados Unidos y China para reducir sus aranceles, que animó especialmente al sector de materias primas.
El Ibovespa, referencia del parqué brasileño, acabó la jornada con 136.563 puntos básicos y logró resistir en verde, aunque sin contagiarse de las fuertes ganancias en los principales indicadores de Wall Street.
En el mercado de divisas, el real se depreció un 0,53 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,684 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Los operadores financieros brasileños reaccionaron con timidez a la negociación cerrada entre China y Estados Unidos, las dos mayores economías del mundo, en materia comercial.
EE.UU. acordó reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10 %, con respecto al 125 % que estaba vigente.
Esa reducción entrará en vigor el próximo miércoles, 14 de mayo, y en principio durante un plazo de 90 días, en los que ambos países intentarán resolver otras cuestiones pendientes de sus relaciones económicas y comerciales.
En este contexto, el sector de materias primas fue de los grandes beneficiados en el Ibovespa, con saltos notables para la petrolera estatal Petrobras (+2,4-2,7 %) y el gigante minero Vale (+2,5 %).
No obstante, al frente de las ganancias figuraron los títulos de la petroquímica Braskem, la mayor de América Latina, que avanzaron un 6,0 %.
Por el contrario, encabezaron las pérdidas los papeles de la plataforma de cupones de descuento Meliuz (-6,2 %), el portal Locaweb (-5,4 %) y la reaseguradora IRB Brasil (-4,5 %).
El volumen negociado este lunes en el corro brasileño ascendió a cerca de 24.500 millones de reales (4.300 millones de dólares / 3.900 millones de euros), en 4,2 millones de operaciones. EFE
Últimas Noticias
Matan a un maestro y secuestran a tres personas en el ataque a una escuela en Nigeria
Individuos armados ingresaron a la escuela en Zamfara, Nigeria, causando la muerte de un profesor jubilado y el secuestro de tres mujeres, en un acto de violencia que afecta la educación en la región
El ministro alemán de Exteriores visita Ramala e insiste en su apoyo a los dos Estados
Johann Wadephul reafirma el respaldo de Alemania a la solución de los dos Estados durante su visita a Ramala y destaca el plan árabe para la reconstrucción de Gaza
Evo Morales aún sin partido alista una marcha para inscribir su candidatura presidencial
Evo Morales prepara una marcha hacia La Paz para inscribirse como candidato presidencial, enfrentando la falta de partido tras perder el liderazgo del MAS y negociando alianzas políticas
Al menos siete muertos y más de 200 desplazados por las inundaciones en Mogadiscio
Mogadiscio sufre graves inundaciones tras lluvias intensas, con siete víctimas reportadas, entre ellas dos menores, y más de 200 personas desplazadas por los daños en infraestructura vial
