Montevideo, 11 may (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, celebró que las elecciones departamentales y municipales que el país suramericano afronta este domingo son una nueva fiesta de la democracia.
Así lo indicó en una rueda de prensa que brindó minutos después de sufragar en el departamento (provincia) de Canelones, del que fue intendente en el período 2015-2024.
"Una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática", dijo el mandatario, aunque admitió que notó una "especie de cansancio" en la gente.
"No es falta de entusiasmo. Todos sabemos que es el final de un proceso que es largo", dijo Orsi.
Es que con la cita de este domingo, Uruguay cerrará un ciclo de elecciones que comenzó en junio del pasado año con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la fue electo el presidente para el período 2025-2030.
De acuerdo con esto, Orsi dijo que el período podría acortarse bastante, por ejemplo, llevando a cabo las departamentales y municipales en octubre junto a las presidenciales. No obstante, subrayó que Uruguay está lejos de eso.
Por otro lado, dijo que ir a votar al departamento que gobernó y en el que habita "es especial" y contó que pasará el día en su casa, donde almorzará junto a su familia.
En tanto, remarcó que entre esta noche y mañana se pondrá en contacto con los ganadores, "como corresponde".
Agregó que, una vez que sean designados los nuevos jerarcas departamentales, buscará mantener una reunión con ellos, al tiempo que hizo hincapié en la importancia el Congreso de Intendentes, que tiene entre sus objetivos la coordinación de las políticas de los Gobiernos Departamentales y la celebración de convenios con el Poder Ejecutivo, los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados.
Los centros de votación para las elecciones departamentales y municipales que Uruguay afronta este domingo y en las que unos 2,7 millones de ciudadanos están llamados a votar de manera obligatoria quedaron abiertos a las 8:00 hora local (11:00 GMT).
En esta elección, los votantes elegirán a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos (provincias) uruguayos, a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales y a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios. Estos últimos son distintas zonas en las que se subdividen los departamentos.
Este domingo, cada partido podrá presentar hasta tres candidatos a intendente y los ganadores serán los más votados dentro de la fuerza política más votada, por mayoría simple. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Ministerio paraguayo detecta "incidentes cibernéticos" que afectaron a sistemas públicos
El Mitic de Paraguay investiga la supuesta filtración de datos de 5,5 millones de ciudadanos tras detectar "incidentes cibernéticos" en varias instituciones públicas que comprometen la seguridad de sus sistemas
Hamás liberará al israelí-estadounidense Edan Alexander para facilitar un alto el fuego en Gaza
Hamás propone la liberación del soldado Edan Alexander como paso para un alto el fuego, negociación de un acuerdo final y administración independiente de la Franja de Gaza

El Washington Spirit se reencuentra con la victoria y el Gotham FC tropieza en la NWSL
El Washington Spirit rompe su racha negativa con un triunfo en Chicago, mientras el Gotham FC sufre una nueva derrota ante Racing Louisville en la NWSL
0-0. Poco fútbol y menos ocasiones entre Betis y Osasuna en el primer timepo
Partido sin goles en el estadio Benito Villamarín, donde Betis y Osasuna solo lograron un par de llegadas, con los porteros como protagonistas en una primera parte sin dinamismo
