(Actualiza con nuevos desembarcos)
Roma, 11 may (EFE).- Tres cadáveres han sido recuperados y cerca de 300 migrantes han desembarcado durante la pasada noche en la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, según fuentes de la Guardia Costera italiana.
Un primer grupo de 57 migrantes, con tres cadáveres, fueron socorridos por una embarcación de la ONG Nadir. En ese grupo hay tres mujeres y dos menores de edad, procedentes de Gambia, Ghana, Níger, Sierra Leona, Nigeria y Togo.
Durante la tarde de este sábado los militares de la Guardia Costera italiana ya habían intervenido para evacuar anticipadamente a seis migrantes que estaba en peores condiciones y que requerían asistencia médica.
Todos ellos fueron llevados a un centro de salud para ser tratados por sanitarios.
Los voluntarios de la ONG Nadir habían advertido previamente a la Guardia Costera de la situación médica de esos seis migrantes.
Durante la pasada noche ha habido otras tres llegadas a Lampedusa de otras tantas embarcaciones, ayudadas por la Guardia Costera.
Una, de doce metros de eslora, llevaba a bordo 82 personas de nacionalidad afgana, egipcia, eritrea y sudanesa; la segunda 49, de las mismas nacionalidades y la tercera, con 105 personas y en todas ellas había mujeres y menores.
Según las fuentes los migrantes han contado que partieron de las costas de Libia tras haber pagado a los traficantes entre 2.500 y 5.000 dólares por persona. EFE
Últimas Noticias
EE.UU. y China negocian extender la tregua arancelaria y calmar tensiones
Funcionarios de EE.UU. y China se reunirán este lunes para extender la tregua arancelaria más allá de mediados de agosto y buscar nuevas vías para aliviar las tensiones comerciales.
Anabel Pantoja, de su llegada sola a la estación tras el accidente a su recuperación en casa

Mar Saura apuesta por la moda española: el vestido handmade que es tendencia este verano
Samsung fabricará chips de IA para Tesla en acuerdo por US$16.500M
Samsung Electronics Co. fabricará semiconductores con inteligencia artificial para Tesla Inc. en un nuevo acuerdo de US$16.500 millones que supone una victoria para su división de fundición, que no ha obtenido buenos resultados.
