Asunción, 10 may (EFE).- Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
"Hoy con la inauguración de esta nueva iluminación monumental (...) no solo encendemos las luces de una edificación emblemática, iluminamos todo, iluminamos nuestra identidad, reafirmamos que creemos en nuestra historia, en nuestra cultura", expresó en un discurso la titular de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, Adriana Ortiz.
La ministra aseguró que "esta casa sencilla de paredes humildes, albergó en su interior la llama más poderosa para un pueblo que es su libertad", por lo que su iluminación marca el inicio de las Fiestas Patrias 2025, cuyas actividades finalizan el próximo 19 de mayo.
Este proyecto es parte del programa nacional 'Asunción 500 años', impulsado por la oficina de la primera Dama de Paraguay, Leticia Ocampos, y otras instituciones del Estado, que buscan revitalizar el centro histórico de Asunción, con miras a las celebración de su medio siglo de fundación que se cumplirá en 2037.
La agenda de celebraciones, que abarca a Asunción y otras ciudades del país, incluye más de 40 actividades organizadas por diversas instituciones, entre las que también se incluyen desfiles, recorridos dramatizados y homenajes.
La Casa de la Independencia de Paraguay, construida en 1772, fue testigo de importantes reuniones secretas en 1811 cuando se gestó la liberación del país de España.
Entre el 14 y 15 de mayo de 1811, un grupo de militares paraguayos encabezó una revolución para declarar, sin derramamiento de sangre, su independencia de la corona española, que no fue proclamada oficialmente sino hasta 1842, mediante el Acta de la Independencia. EFE
Últimas Noticias
Apple solicita una suspensión parcial de la sentencia que le obliga a permitir las compras externas sin comisiones
Apple argumenta que la nueva orden judicial desbordó el fallo de 2021 sobre pagos externos, solicitando la suspensión parcial de la sentencia que prohíbe cobrar comisiones a desarrolladores

Ruto pide más reconocimiento para África en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
William Ruto aborda la revisión de conceptos de autenticidad e integridad en la gestión del patrimonio, promoviendo una mayor inclusión del patrimonio cultural africano en la Unesco
John Prevost, hermano de León XIV: "Ha pasado mucho tiempo en Perú y su corazón está con los pobres"
John Prevost destaca la preocupación de su hermano León XIV por la migración y la pobreza, enfatizando su compromiso con los pobres tras su experiencia en Perú y su deseo de ayudar

Merz cree que Trump "acepta" que debe negociar comercio con la UE, no con países sueltos
Friedrich Merz declara que Estados Unidos debe abordar la negociación comercial desde la Unión Europea y destaca la importancia de acuerdos sin aranceles y el reconocimiento de estándares tecnológicos en el comercio
Sibi Montes, radiante en plena cuenta atrás para convertirse en madre, revela cómo está llevando el embarazo
Sibi Montes se encuentra en la recta final de su embarazo y comparte que su salud mejora tras una reciente complicación, con la llegada de su primer hijo prevista para agosto
