Moscú insiste en comenzar negociaciones antes de acordar posible tregua

Rusia afirma que se requiere negociación directa con Ucrania sobre las causas del conflicto antes de discutir un alto al fuego, mientras Zelenski insiste en la urgencia de una tregua inmediata

Guardar

Moscú, 11 may (EFE).- Rusia insistió este domingo en la necesidad de iniciar primero negociaciones directas con Ucrania antes de hablar de una posible tregua.

"Primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales (del conflicto) y luego se podrá hablar de tregua", dijo la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, a la agencia TASS.

Zajárova comentó así la respuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la propuesta de su par ruso, Vladímir Putin, sobre el inicio de negociaciones directas en Estambul el próximo 15 de mayo.

"Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego -pleno, firme y verificable- a partir de mañana 12 de mayo y estaremos dispuestos a reunirnos", dijo Zelenski en su cuenta de X.

Según Exteriores ruso, las autoridades ucranianas "no han leído bien" las declaraciones del jefe del Kremlin.

La petición de un alto al fuego de 30 días había sido respaldada ayer por los líderes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que se reunieron con Zelenski en Kiev.

Putin, por su parte, dijo anoche que no descarta que durante las negociaciones con Ucrania se logre "llegar a un acuerdo sobre alguna clase de nueva tregua o alto el fuego".

No obstante, rechazó los ultimatos con los que, dijo, hablan los líderes de algunos países europeos, en referencia a los dirigentes reunidos ayer en Kiev y sus declaraciones. EFE