Pekín, 11 may (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a Pekín para iniciar una visita de Estado durante la que cerrará nuevos acuerdos bilaterales con el gigante asiático y participará en el IV Foro Ministerial China-CELAC, previsto para el próximo 13 de mayo.
Lula, que aterrizó en la noche del sábado en la capital china, avanzó en su cuenta de la red social X que durante su estancia cerrará "nuevas asociaciones" y firmará "acuerdos de cooperación en múltiples áreas".
El mandatario, que ya realizó una visita de Estado a la potencia asiática en abril de 2023, calificó este viaje como "un gran paso en la relación de amistad y cercanía estratégica con China, el mayor socio comercial de Brasil desde 2009".
Se da por sentado que Lula se reunirá la próxima semana con el líder chino, Xi Jinping, aunque por el momento el Ejecutivo chino no ha precisado la fecha del encuentro presidencial.
En Pekín, el gobernante brasileño coincidirá con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y Chile, Gabriel Boric, que también tienen previsto asistir al foro de ministros de Exteriores de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Esta cita tomará el pulso a las relaciones de China con la región latinoamericana en un contexto marcado por el regreso al poder en Estados Unidos de Donald Trump, cuya administración ha iniciado una guerra comercial sin precedentes y presiona además a los países americanos para que disminuyan o cercenen sus lazos con Pekín.
De hecho, Lula manifestó en abril pasado que no quería “elegir entre Estados Unidos y China” y se opuso a una nueva “guerra fría”, una postura que el Gobierno chino respaldó poco después defendiendo que "los países latinoamericanos y caribeños son naciones soberanas e independientes".
Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil y los intercambios han crecido desde entonces, hasta alcanzar en 2023 un récord de 157.500 millones de dólares, con un superávit favorable al país suramericano de 51.100 millones de dólares, según estadísticas oficiales.
Más allá del comercio, la cooperación bilateral abarca casi todos los sectores, según un amplio acuerdo de asociación estratégica en vigor desde 2012, al que se incorporará ahora el área de internet satelital, según negociaciones en curso entre ambos Gobiernos.
En el plano global, además de ser miembros del G20, que celebró su cumbre anual en noviembre de 2024 en Río de Janeiro (Brasil) y China, junto con Rusia, India y Sudáfrica, son fundadores del foro BRICS, al que el año pasado se sumaron Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Brasil ejerce durante 2025 la presidencia anual de los BRICS y organizará la próxima cumbre, por lo que se presume que Xi Jinping visitará en los próximos meses ese país, donde ya estuvo en noviembre pasado. EFE
Últimas Noticias
José Ortega Cano, tranquilo ante el testimonio de Gema Aldón en televisión
Gema Aldón critica a Gloria Camila y menciona la intranquilidad que genera el mal comportamiento hacia Rocío Jurado, mientras José Ortega Cano se muestra distante y relajado en Madrid

El australiano Joel Kelso establece un nuevo récord y el líder Rueda mejora
Joel Kelso consigue un tiempo histórico en el Gran Premio de Francia de Moto3 con 1:39.885, mientras José Antonio Rueda mejora su marca a 1:40.602 en Le Mans
Los reyes de Espasña,conmemorarán la liberación hace 80 años del campo nazi de Mauthausen
Los reyes de España participan en la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, recordando a los más de 7,000 españoles deportados durante la Segunda Guerra Mundial
El ministro de Exteriores turco dice que hace 4-5 años sobrevivió a un envenenamiento
Hakan Fidan relata un intento de asesinato por envenenamiento con arsénico y mercurio durante su mandato anterior en la inteligencia turca, sin detallar responsables ni el lugar exacto del ataque
El cantante de U2, Bono celebra su 65 cumpleaños
Bono, el icónico vocalista de U2 y reconocido activista por la pobreza y el comercio justo, celebra su aniversario en Dublín, reflexionando sobre su influyente carrera musical y social
