Jartum, 11 may (EFE).- La Defensa Civil de Sudán anunció este domingo que logró "dejar bajo control" los incendios en los "depósitos estratégicos" de combustible de la ciudad de Port Sudán, sede del Ejecutivo provisional de Sudán, que fueron atacados la semana pasada por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
El director general de las fuerzas de la Defensa Civil, Ozman Ata, anunció haber controlado los incendios en Port Sudán que alcanzaron depósitos petroleros, el aeropuerto y otras instalaciones; "hemos extinguido por completo todos los incendios en los depósitos estratégicos y las diferentes ubicaciones en Port Sudán", afirmó.
En una publicación en la página de Facebook de Defensa Civil, Ata, agregó que su misión se realizó "en medio de una circunstancia muy compleja, con grandes depósitos de petróleo en gran volumen, en los que utilizamos con abundancia materiales de espuma determinados ángulos, siguiendo un plan de trabajo preciso y con esfuerzos intensivos" por parte los equipos de trabajo.
"Afirmamos la disposición de las fuerzas de Defensa Civil de un gran potencial frente todos los riesgos, tratándolos con alta profesionalidad, limitando las pérdidas humanas y materiales", aseveró Ata.
Desde el domingo de la semana pasada Port Sudán, que acoje al Gobierno sudanés desde el inicio de la guerra civil en abril d 2023, ha sido objeto de ataques con drones contra instalaciones militares y civiles, provocando incendios en depósitos de petróleo y una central eléctrica de la ciudad.
El martes, las autoridades sudanesas acusaron a los paramilitares de haber atacado también depósitos de combustible en el puerto sur, el aeropuerto de Port Sudán y una central eléctrica, acusaciones a las que las FAR no respondieron
Port Sudan, a unos 670 kilómetros al noreste de Jartum y la única salida internacional del país, no había sido afectada por la guerra desde el principio del conflicto, por lo que se ha convertido en sede de misiones extranjeras y base para recibir ayuda humanitaria para la población civil.
Desde su inicio, la guerra en Sudán ha causado la muerte de decenas de miles de personas y ha convertido al país en escenario de una de las peores crisis humanitarias y de desplazamientos del planeta, con más de doce millones y medio de personas afectadas por el conflicto. EFE
Últimas Noticias
El Kremlin dice que Rusia "no se asustará" por las amenazas de nuevas sanciones
Rusia responde a las amenazas de sanciones de líderes europeos, reafirma su resistencia y destaca el apoyo internacional por el Día de la Victoria, mientras se intensifican las presiones sobre el conflicto en Ucrania

Meloni reitera a los "voluntarios" la importancia de apoyar a Kiev en la reunión de Roma
La primera ministra italiana subraya el impacto de la conferencia en julio para la reconstrucción de Ucrania, buscando un alto el fuego y la cooperación de países voluntarios en la coalición europea
Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico
Alejandro Balde y Marc Casadó se reincorporan al equipo del Barcelona para el clásico liguero contra el Real Madrid, tras completar su recuperación de lesiones en el entrenamiento final
Heridos nueve militares de Israel por una explosión en el norte de la Franja de Gaza
Explosión en Gaza causa heridas a nueve soldados israelíes durante una operación en Shujaia; incremento de bajas en la franja desde el inicio de la ofensiva tras los ataques del 7 de octubre
