
El exministro de Trabajo de Corea del Sur, Kim Moon Soo, ha registrado este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales de junio como representante del Partido del Poder Popular, tras ser elegido por la formación en un comité extraordinario, y ha prometido que trabajará por sacar al país de la crisis en la que se halla inmerso.
"Estas próximas elecciones presidenciales son importantes porque elegirán a un presidente que debe superar la crisis que enfrenta Corea del Sur y que puede esforzarse por lograr la felicidad del pueblo. Seré elegido sin falta y haré todo el esfuerzo posible para hacer de Corea del Sur un gran país", ha aseverado Kim en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
La elección de Moon Soo como candidato del PPP llega tras una noche caótica en la sede de los conservadores y ha sido calificada por el propio exministro como un "milagro sorprendente" y "muy inusual", pero con el que considera que los miembros del partido no han hecho sino "defender la democracia".
Este sábado, el PPP llegó incluso a anular la candidatura de Kim cuando colapsaron las conversaciones para lograr el apoyo de otro de los candidatos a las presidenciales, el ex primer ministro Han Duck Soo, en principio independiente pero después cortejado por la formación para afiliarlo.
Algunos sectores dentro del partido sugirieron que su rival, el ex primer ministro, rendía mejor en las encuestas electorales frente a su adversario y favorito absoluto, Lee Jae Myung, del Partido Democrático.
No obstante, considerando la ocurrencia como "un golpe de estado con nocturnidad", Kim se mantuvo firme e incluso solicitó la intervención de un tribunal para anular los intentos de la formación para declarar a su rival como el candidato definitivo. Su petición fue desestimada.
Finalmente, el portavoz del partido, Shin Dong Wook, confirmó que la moción para repetir la selección del candidato presidencial fue desestimada por un estrecho margen" sin dar cifras exactas, reflejo de la crítica situación que atraviesa el partido tras el caos desatado a finales del año pasado por el ya destituido presidente del país y figura conservadora de la política nacional, Yoon Suk Yeol, por su fallida declaración de ley marcial.
Últimas Noticias
Del 'papa charapa' al papa de Chiclayo, los lazos de los últimos pontífices con Perú
León XIV destaca la conexión histórica de los papas con Perú, desde Juan Pablo II hasta Francisco, resaltando la labor misionera de Robert Prevost en Chiclayo y su reciente elección pontificia
Mueren 8 militares en Ecuador al enfrentarse a grupo disidente de las FARC, según Fiscalía
Ocho miembros de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano fallecen en un enfrentamiento armado con los Comandos de la Frontera en Alto Punino, Orellana
León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia católica, sostiene el obispo de Chiclayo
El obispo Edinson Farfán resalta el enfoque inclusivo de León XIV hacia la mujer en la Iglesia y su compromiso con los sectores más vulnerables de Chiclayo y Perú
