Nueva Delhi, 11 may (EFE).- El Ejército indio atribuyó el acuerdo de alto el fuego con Pakistán a una comunicación directa iniciada por el mando militar paquistaní, omitiendo notablemente la mediación de Estados Unidos en la reciente crisis entre las dos potencias nucleares.
"Recibí un mensaje en la línea directa de mi homólogo en Pakistán solicitando mi disposición para comunicarme", aseguró en una rueda de prensa el teniente general del Ejército indio Rajiv Ghai, detallando la versión oficial de India sobre cómo se logró la tregua.
Según Ghai, la llamada entre los comandantes de operaciones de ambos bandos se produjo el 10 de mayo a las 15:35 hora local, lo que condujo a un cese inmediato de las hostilidades que comenzó a las 17:00 de ese mismo día.
Esta es la segunda vez que un alto funcionario indio se refiere al acuerdo para aclarar que las conversaciones fueron entre jefes militares y por los canales regulares.
Los comandantes también acordaron mantener nuevas conversaciones este lunes para explorar medidas para extender la tregua. El relato del Ejército indio omite marcadamente el rol informado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien declaró el sábado a través de su cuenta de TruthSocial que el alto el fuego se logró gracias a la mediación estadounidense.
"Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO COMPLETO E INMEDIATO", anunció Trump.
Este domingo, el estadounidense volvió a referirse al tema y prometió aumentar el comercio con ambos países, además de trabajar por una solución al conflicto de Cachemira, que calificó como una disputa de “mil años”. Pakistán agradeció explícitamente el papel de EE.UU. en la mediación del conflicto pocas horas después.
Si bien Pakistán ha pedido siempre mediación internacional para resolver la disputa de este territorio del Himalaya, que las dos naciones asiáticas reclaman en su totalidad, la India ha rechazado abiertamente cualquier intento de un tercero en involucrarse.
La declaración del general indio tuvo lugar en el marco de la operación 'Sindoor', lanzada por Nueva Delhi en represalia al ataque de abril que dejó 26 muertos en la Cachemira administrada por la India, y que desencadenó una de las mayores escaladas militares con Pakistán en décadas.
Al menos 104 personas han muerto en esta crisis, la peor escalada entre ambas potencias nucleares en lo que va de siglo, incluyendo las víctimas de un ataque terrorista contra turistas que detonó la escalada, y casi 80 muertos en el fuego cruzado que comenzó poco después, según un balance elaborado pro EFE con fuentes oficiales de ambos países.
Cachemira, la región disputada por la India y Pakistán desde la partición del Imperio británico en 1947, sigue siendo uno de los focos más volátiles del sur de Asia. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Los chimpancés 'hablan' combinando llamadas para cambiar su significado

Hong Kong propone ampliar la jurisdicción de China en casos relacionados con la seguridad nacional

Alemania deja ahora la puerta abierta a enviar misiles Taurus a Ucrania si Putin no acepta el alto el fuego

Nintendo avisa: si detecta cualquier signo de piratería, puede llegar a inutilizar la videoconsola

Ayuso ve necesario "acelerar" el Congreso del PP por el "runrún" generado: "Estaremos todos arropando a Feijóo"
