Familias de rehenes en Gaza piden no esperar 40 años para recuperar sus cadáveres

Guardar

Jerusalén, 11 may (EFE).- Las familias de los rehenes israelíes en Gaza pidieron este domingo no tener que esperar 40 años para recuperar los cadáveres de sus seres queridos, después de que las autoridades israelíes lograsen traer desde Siria el cuerpo de un soldado israelí que murió durante la guerra del Líbano de 1982.

"No podemos permitirnos aceptar como sociedad una realidad en la que las familias esperan más de 40 años para reunirse con sus seres queridos", dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.

El grupo, que representa a la mayoría de familiares de los secuestrados el 7 de octubre, celebró el rescate del cuerpo del sargento Zvi Feldman, recuperado en "el corazón de Siria" en una operación del Ejército israelí y el Mosad, la agencia de inteligencia exterior, según un comunicado castrense.

"El retorno del sargento Zvi Feldman sirve de poderoso recordatorio moral y nacional al primer ministro y a los miembros del Gobierno: un entierro digno no es un privilegio, sino un deber fundamental del Estado", dijeron las familias.

Fue el propio primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien anunció hoy el rescate del cuerpo de Feldman, en un comunicado en el que aseguró que ha aprobado numerosas "misiones secretas" a lo largo de los años para recuperar los cadáveres de soldados caídos en la guerra del Líbano de 1982.

Anoche, como cada sábado, miles de personas participaron en la protesta semanal del Foro de Familias en Tel Aviv para exigir al Gobierno un acuerdo que permita liberar a los 59 rehenes israelíes que aún permanecen secuestrados por Hamás en Gaza, de los se estima que más de una veintena siguen vivos. EFE