Redacción deportes, 11may (EFE).- El italiano Fabrizio Borra, histórico fisioterapeuta y amigo personal del doble campeón del mundo de Fórmula Uno español Fernando Alonso, falleció este domingo, a los 64 años, a causa de una larga enfermedad.
Borra acompañó a Alonso desde sus comienzos en la F1, allá por 2001, cuando el doble campeón mundial asturiano debutó en la categoría reina con Minardi; y, desde entonces, participó de todos sus grandes éxitos deportivos, alternándose en sus funciones de fisioterapeuta con su colega y compatriota Edoardo Bendinelli.
Uno de los grandes expertos en su ámbito y siempre de trato amable, 'Fabri' no sólo era uno de los profesionales más contrastados, sino una de las personas más respetadas y queridas en el 'paddock' de la F1, representantes de los medios de información incluidos.
Alonso -con 32 victorias y 106 podios en la F1; y en una segunda juventud a los 43 años- mostró su profundo dolor por el fallecimiento de su 'fisio' y amigo de forma pública a través de las redes sociales.
"Te echaré de menos, Fabri. Cada día. Gracias por haberme enseñado tanto y por haberme hecho una persona y un deportista mejor", escribió, en italiano y en su perfil de IG, Alonso tras conocer la triste noticia.
"Toda mi carrera a tu lado ha sido la mayor suerte que pude haber tenido. Descansa en Paz, hermano", manifestó el doble campeón del mundo asturiano en referencia a Borra. EFE
Últimas Noticias
El presidente de Filipinas vota en unos comicios que sirven de referéndum sobre su gestión al frente del país
Filipinos eligen nuevos representantes en un contexto de tensión política entre Ferdinand Marcos Jr. y Sara Duterte, mientras el expresidente enfrenta cargos por crímenes contra la humanidad ante el TPI

Ministro de Exteriores peruano destaca "grandes y buenos frutos" de lazos de Perú y China
El canciller Elmer Schialer resalta la creciente cooperación entre Perú y China en el IV Foro Ministerial China-Celac, enfocándose en comercio, inversión y desarrollo conjunto hacia 2027
El canciller uruguayo resalta la "vía ascendente" de lazos con China pese a cambios políticos
El canciller de Uruguay destaca la política de Estado en las relaciones con China y la importancia del IV Foro Ministerial China-Celac para definir futuros lazos bilaterales y cooperación regional

Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: "Es un rotundamente no"
