
El PP ha registrado dos iniciativas en el Congreso de los Diputados para pedir que aumenten las ayudas públicas para la innovación de las pymes y se revisen y rediseñen los instrumentos estatales de apoyo público para proyectos empresariales de innovación.
En concreto, el Grupo Popular ha registrado dos proposiciones no de ley en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades de la Cámara Baja, una para aumentar la intensidad y cuantía de las ayudas y otra para mejorar su diseño.
En una de sus propuestas, el PP explica que aunque la normativa de ayudas de Estado de la Unión Europea permite financiar hasta un 70% e incluso un 80% de los costes subvencionables en el caso de pymes, muchas convocatorias gestionadas por el Estado se sitúan "muy por debajo" de estos márgenes. "El resultado es un sistema de ayudas que no logra movilizar toda la capacidad innovadora de nuestro tejido empresarial", lamenta la formación de Alberto Núñez Feijóo.
En este contexto, piden al Gobierno adecuar la intensidad de las ayudas públicas a la innovación al perfil de las pequeñas y medianas empresas, elevando el porcentaje del gasto subvencionable hasta los máximos permitidos por la normativa europea, especialmente en los casos de proyectos de alto riesgo tecnológico o desarrollados en fases iniciales.
También plantean revisar al alza los límites máximos de ayuda por proyecto y por beneficiario en los programas estatales de apoyo a la I+D+i empresarial, de forma que se permita la financiación de iniciativas de mayor ambición, mayor escalabilidad y mayor impacto.
Otra de las peticiones pasa por establecer mecanismos de financiación escalonada que aseguren la continuidad del apoyo público a lo largo de todas las fases del proceso innovador --desde la investigación básica hasta la validación comercial--, con convocatorias que permitan una cobertura progresiva de todo el ciclo de innovación.
A su vez, el PP plantea incrementar las partidas presupuestarias destinadas a subvenciones directas, reduciendo progresivamente el peso de los instrumentos reembolsables (préstamos o anticipos), en particular para las fases iniciales de los proyectos o para pymes con dificultades de acceso a financiación externa.
REFORZAR LA COORDINACIÓN DE ORGANISMOS
Por otro lado, el grupo parlamentario quiere que se refuerce la coordinación entre los distintos organismos y entidades estatales responsables de la financiación de la innovación, con el fin de evitar solapamientos y lagunas en la cobertura de las ayudas.
A esto se suma una petición para mejorar la publicidad, claridad y accesibilidad de las convocatorias estatales de apoyo a la innovación, facilitando a pymes y emprendedores la comprensión de los requisitos, objetivos y resultados esperados.
Por último, el Partido Popular propone impulsar mecanismos de evaluación ex post del impacto de las ayudas estatales a la innovación, con el fin de perfeccionar el diseño y la asignación de los recursos en función de los resultados obtenidos.
Últimas Noticias
Agenda Informativa de Europa Press para este lunes 12 de mayo (1)
Actividades destacadas en Madrid, Budapest y otras ciudades, incluyendo audiencias del Rey Felipe VI, entrevistas ministeriales y reuniones políticas, centran la agenda informativa del lunes 12 de mayo
Filipinas vota en comicios a mitad de mandato marcados por disputa entre Marcos y Duterte
Más de 68 millones de filipinos acuden a las urnas en un referéndum sobre las políticas de Marcos y la popularidad del clan Duterte, en medio de tensión y violencia en algunos lugares
La exlíder taiwanesa Tsai Ing-wen también visitará Reino Unido durante su gira europea
Tsai Ing-wen refuerza lazos democráticos en Europa con visitas a Lituania, Dinamarca y Reino Unido, destacando su compromiso con la democracia, libertad y derechos humanos en su gira internacional
Almirall gana 21,6 millones hasta marzo, casi el triple que en el año anterior
Almirall reporta un incremento del 15% en ingresos y Ebitda, impulsados por ventas de tratamientos biológicos y perspectivas de crecimiento sostenido en 2025 con nuevas inversiones en I+D
