
El Gobierno de China ha aplaudido el alto el fuego entre India y Pakistán y se ha ofrecido a tener un "papel constructivo" para aliviar las tensiones en la región, un día después de que las dos partes aceptasen frenar los ataques cruzados en la región de Cachemira.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha trasladado la disposición del gigante asiático a colaborar en esta reducción de las tensiones en una llamada con su homólogo paquistaní, Mohamad Ishaq Dar, a quien ha expresado también sus condolencias por las víctimas civiles del conflicto.
Wang ha resaltado además el apoyo a Pakistán para salvaguardar su soberanía nacional y ha aplaudido su compromiso en la lucha contra el terrorismo, precisamente uno de los aspectos que India pone en cuestión de manera recurrente, como ocurrió tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira.
Pekín ha abogado por conservar el actual alto el fuego señalando que beneficia tanto a los dos países implicados en los ataques como al conjunto de la región, informa la agencia de noticias oficial Xinhua. China, como ha recordado Wang este domingo, comparte frontera tanto con India como con Pakistán.
Últimas Noticias
Bautista cede ante Tommy Paul
Roberto Bautista es eliminado por Tommy Paul en la segunda ronda del Masters 1.000 de Roma, finalizando su participación en el torneo tras un partido con 18 golpes ganadores del estadounidense
Pakistán sobre la escalada con India: "Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos"
El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán insta a India a cesar ataques, mientras aumenta la tensión tras recientes intercambios de fuego en Cachemira y el lanzamiento de misiles contra objetivos indios
Nuria Fergó, primeras palabras tras el fallecimiento de su padre
Nuria Fergó se presenta en el evento del 20 aniversario de YO DONA y comparte sus sentimientos tras el fallecimiento de su padre, destacando la paz con la que enfrenta su pérdida

El CICR urge a "romper el círculo vicioso del conflicto" en el este de la República Democrática del Congo
La presidenta del CICR destaca la necesidad de proteger a la población civil en el este de la RDC y resalta la importancia de acuerdos humanitarios para aliviar el sufrimiento y promover la estabilidad
