Argel, 11 may (EFE).- Argelia exigió este domingo la deportación "inmediata" de empleados de la Embajada y sedes consulares de Francia en el país magrebí por haber sido contratados sin los procedimientos vigentes, después de la expulsión el mes pasado de doce funcionarios franceses que desencadenó una nueva crisis entre los dos países.
"Los servicios argelinos competentes habrían constatado el nombramiento de no menos de quince funcionarios franceses para asumir funciones diplomáticas o consulares sin que dichas designaciones hubieran sido objeto de notificaciones oficiales previas o de solicitudes de acreditación apropiadas según lo exigen los procedimientos vigentes", informó la agencia de noticias APS.
El Ministerio argelino de Exteriores notificó este domingo al encargado de negocios de la Embajada de Francia que estos funcionarios deben "ser repatriados inmediatamente a su país de origen", detalló la agencia oficial.
Según Argel, los empleados, que tenían pasaporte de servicios, habrían recibido documentación diplomática "para facilitar aún más su entrada a Argelia", incluidos dos funcionarios del Ministerio del Interior francés "que claramente tenían como objetivo sustituir parcialmente a quienes recientemente fueron declarados personas non gratas".
El mes pasado, Argelia expulsó a doce funcionarios franceses en respuesta a la detención el 8 de abril de un agente consultar en París, implicado en el supuesto secuestro del "influencer" Amir DZ en abril de 2024, al considerar que se realizó en "circunstancias inéditas, sin recurrir a los procedimientos legales".
París reaccionó expulsando a otros doce empleados consulares argelinos en un nuevo episodio de tensión que estancó el acercamiento iniciado entre los dos países con la visita a Argel del ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, el 6 de abril.
Para el Elíseo, las autoridades argelinas son las que "eligieron la escalada" al tiempo que pidió "diálogo" para "solucionar de manera duradera las tensiones".
Por su parte, Argel responsabilizó a la extrema derecha francesa, y concretamente al ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, del nuevo distanciamiento entre los dos países.
Argel justifica la decisión de hoy por irregularidades en la práctica diplomática, a pesar de que "a los nacionales argelinos titulares de pasaportes diplomáticos se les negó el acceso al territorio francés y dos Cónsules Generales nombrados para los puestos de París y Marsella".
Otros siete cónsules siguen esperando recibir la acreditación de las autoridades francesas desde hace más de cinco meses, según las autoridades argelinas.
Desde que París mostrara en julio del año pasado su apoyo pleno a la propuesta marroquí sobre el Sáhara Occidental, los dos países atraviesan una nueva crisis que los presidentes intentaron contener el mes pasado sin éxito.
Argel retiró en julio de 2024 a su embajador de París y Francia llamó a consultas al suyo el mes pasado en respuesta a la expulsión de sus funcionarios. EFE
Últimas Noticias
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por el bloqueo "deliberado" de ayuda

El II Encuentro Iberoamericano La Rábida aborda la gobernanza de las universidades

Estados Unidos y China reducen sus aranceles mutuos hasta el 30 % y 10 %, respectivamente
Estados Unidos y China acuerdan una reducción temporal de aranceles, con atención a la producción de fentanilo y acciones contra el comercio ilegal de químicos relacionado
El PP critica que Sánchez busque "blindar" al fiscal general en vez de pedir su renuncia: "Actúa como un autócrata"
