
El presidente de China, Xi Jinping, ha mantenido este pasado viernes en Moscú su primera reunión con el líder de la junta militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, desde el golpe de estado que propinó este último en 2021 y que arrastró al país al conflicto armado.
El encuentro, en los aledaños del desfile militar por el Día de la Victoria celebrado en la capital rusa, se ha centrado públicamente más bien en un intercambio de elogios entre ambos dirigentes, sobre todo por parte del general, que agradeció al presidente chino el apoyo logístico enviado nada más ocurrir el catastrófico terremoto del 28 de marzo que dejó casi 5.500 muertos en todo el país.
Xi ha declarado en este sentido que, como demostró la ayuda enviada tras el seísmo, su país seguirá apoyando a Birmania en su "camino de desarrollo", mientras salvaguarda "su soberanía, independencia, integridad territorial y estabilidad nacional", según el recuento publicado en la página web del Ministerio de Exteriores de China.
El presidente de China, sin embargo, ha pedido al general birmano que garantice "de manera eficaz" tanto al personal como las instituciones y los proyectos chinos en Birmania, en una de las escasas menciones al conflicto armado "e intensifique los esfuerzos para acabar con los delitos transfronterizos, como los juegos de azar en línea y el fraude en línea", tan habituales en la frontera entre ambos países.
El general, por su parte, ha expresado su confianza en que China proseguirá con su ayuda durante la reconstrucción del país, una tarea que se antoja "a largo plazo". Por lo demás, y según recoge el órgano portavoz de la junta, el Global New Light of Myanmar, el líder militar birmano expresó su gratitud a China "por su apoyo a la postura de Birmania en los frentes regional e internacional con respecto a los asuntos del país".
Últimas Noticias
El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación sobre relaciones con Jeffrey Epstein, el portavoz de Larry Summers anunció que otros profesores continuarán sus clases en la Universidad de Harvard y que Summers también suspenderá sus funciones directivas en la institución

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Dimite fiscal general interino de Ecuador para evitar una prórroga de funciones "ilegítima o malinterpretada"

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump
